La fiscalía de Saint-Étienne inició una investigación contra Roland Romeyer, ex presidente del club, por acusaciones de acoso y conductas sexistas que surgieron en medio de un escándalo que sacude el fútbol francés.

Imagen relacionada de escandalo acoso futbol frances investigacion romeier

Un confuso escándalo ha repercutido en el fútbol de Francia, específicamente en la Ligue 1, poniendo en jaque la imagen del histórico club AS Saint-Étienne.

La fiscalía de la ciudad de Saint-Étienne inició una pesquisa formal en junio de 2024 contra Roland Romeyer, quien fuera presidente del club desde 2006 hasta principios de 2024, por cargos de acoso y comportamientos sexistas agravados por su posición jerárquica.

La información salió a la luz tras un exhaustivo trabajo periodístico del diario deportivo francés L'Equipe, que indagó en las acusaciones realizadas por distintas empleadas y ex empleadas del club.

Según las investigaciones, varias mujeres que trabajan o trabajaron en el club denunciaron reiterados gestos y comentarios inapropiados por parte de Romeyer, quien actualmente tiene 80 años, durante su gestión en la institución.

Entre los relatos destacados están intentos de tocamientos, gestos con connotaciones sexuales, así como comentarios sobre sus apariencias físicas. Algunos testimonios relatan que Romeyer, en múltiples ocasiones, tocó las nalgas de empleadas en pasillos, además de dar abrazos no deseados y besarlas en la comisura de los labios, acciones que claramente violan los protocolos de respeto y profesionalismo.

Incluso se denunció que Romaier llegó a tirar del escote de una de las empleadas con un dedo, además de hacer comentarios reiterados sobre sus cuerpos y su atractivo físico.

Estas conductas, que en otros aspectos podrían considerarse de acoso, se acentuaron por la relación jerárquica que mantenía con sus empleadas, generando un ambiente de temor y silencio en algunos casos.

La aparición de estas acusaciones ocurrió meses después de que el club fuera vendido a un grupo canadiense llamado Kilmer Sports Ventures, en una transacción que superó los 45 millones de euros, aproximadamente 50 millones de dólares en ese momento.

La nueva directiva, encabezada por Kilmer, decidió investigar estos hechos con seriedad y en marzo de 2024 ordenó una revisión interna que se desarrolló entre febrero y mayo, con el fin de esclarecer los hechos.

Para ello, se entrevistaron a 14 personas relacionadas con el club, incluyendo empleados y ex empleados, tanto mujeres como hombres. Sin embargo, la mayoría de los testimonios recogidos por el abogado independiente Martín Pradel mostraron una tendencia a minimizar los incidentes, en algunos casos por temor a represalias laborales o por encontrarse en una posición precaria dentro del club.

Por su parte, Romeyer, mediante su representante legal Jean-Félix Luciani, negó rotundamente todas las acusaciones, asegurando que su cliente se encuentra