La selección femenina Sub17 de India continúa su racha invicta tras una victoria contundente 8-0 frente a Bután en el Campeonato SAFF 2025, consolidándose en la cima de su grupo y asegurando su clasificación para el AFC U-20 Asia Cup 2026.

Imagen relacionada de india imponerse goleada campeonato sub17 femenino saff 2025

La goleada no solo reafirmó la supremacía india en la competición, sino que también significó su tercer triunfo consecutivo en el torneo, consolidando su posición en la cima de la tabla y acercándose cada vez más a la #clasificación para el AFC U-20 Asia Cup 2026, un logro que presuntamente no lograban en más de dos décadas.

La protagonista indiscutible fue Anushka Kumari, quien anotó un hat-trick en apenas 25 minutos. Sus goles en los minutos 53, 61 y 73 demostraron su gran talento y capacidad goleadora, además de su liderazgo en el campo. Pero no fue la única en destacar; Abhista Basnett anotó un doblete en los minutos 23 y 89, mientras que Pearl Fernandes, Divyani Linda y Valaina Fernandes también sumaron a la goleada con sus respectivos tantos en el segundo tiempo.

El partido comenzó con una #India dominante, mostrando un juego fluido, con pases precisos y una posesión controlada desde los primeros minutos. En el minuto 5, una peligrosa esquina de Shveta Rani casi terminó en gol directo, pero la portera de Bután, Kelzang Wangmo, estuvo atenta para despejar a tiempo.

La presión india se mantuvo, y en el minuto 23, la misma Shveta ejecutó un córner que fue aprovechado por Abhista Basnett para abrir el marcador, desatando la euforia en las filas indias.

A partir de ese momento, la resistencia de Bután se fue desmoronando. La arquera local, Wangmo, realizó varias atajadas espectaculares para evitar una goleada más amplia, pero en la segunda mitad, la superioridad india fue aún más evidente.

En el minuto 53, Anushka Kumari tomó un tiro libre desde 20 yardas y colocó un disparo potente en la esquina superior, imposible de detener para la guardameta rival.

Su segundo gol llegó en la jugada siguiente, después de una excelente conducción por la banda derecha, en la que superó a su defensor y definió con precisión en el ángulo inferior.

El tercer tanto de Anushka fue un auténtico espectáculo, tras aprovechar un error defensivo para disparar desde el interior del área. La goleadora, que ya llevaba 3 tantos en el partido, se convirtió en la figura del encuentro y en una de las máximas goleadoras del torneo. Poco después, Pearl Fernandes, quien había ingresado en el segundo tiempo, anotó su tanto en el minuto 71 tras un centro peligroso que dejó a Wangmo fuera de lugar.

En la siguiente jugada, Anushka sumó su tercer gol tras una perfecta definición en el área pequeña.

Asegurando una victoria histórica para India

El ritmo no decayó y en el minuto 77, Divyani Linda hizo el quinto con un disparo raso tras recibir un pase en la banda. En los minutos finales, Abhista Basnett anotó su segundo en un disparo de larga distancia, y Valaina Fernandes cerró la goleada en el minuto 92 tras una acción individual desde fuera del área, asegurando una victoria histórica para India.

Este resultado coloca a las indias en una posición privilegiada, con nueve puntos en tres partidos, sin recibir goles y con una diferencia de goles que deja en evidencia su dominio en el torneo.

La clasificación para el AFC U-20 Asia Cup 2026 ahora parece un objetivo al alcance, presuntamente, por primera vez en muchos años. La selección sub17 femenina de India, liderada por su entrenador y con jugadoras como Anushka Kumari y Abhista Basnett, continúa haciendo historia en el fútbol juvenil del país.

Por otro lado, el desempeño de Bután, que aún no ha sumado puntos, refleja la diferencia de nivel y experiencia en la categoría, aunque presuntamente mostró destellos de resistencia en ciertos momentos del partido.

La victoria india no solo reafirma su potencial, sino que también envía un mensaje claro a sus rivales en la región de cara a futuras competencias.

Con esta actuación, India ratifica su compromiso con el desarrollo del #fútbol femenino juvenil y el deseo de retornar a las grandes citas continentales después de décadas de ausencia.