La futbolista española, recuperada de una meningitis viral, marcó el gol decisivo en la prórroga que permitió a España avanzar a su primera final en la Eurocopa femenina tras vencer a Alemania 1-0.

La jugadora, doble ganadora del Balón de Oro y considerada una de las mejores del mundo, mostró un impresionante nivel y determinación que la llevaron a marcar un gol crucial en la semifinal contra Alemania.
Este miércoles, en un encuentro disputado y marcado por la tensión, Bonmatí salió desde el banquillo en el tiempo extra y conectó un disparo potente y preciso al primer palo, asegurando la clasificación de #España a su primera final en esta competición.
El gol ocurrió a siete minutos de los penales, tras recibir un pase en profundidad y superar a la defensora alemana Rebecca Knaak con un ingenioso amague, finalizando con un disparo al ángulo que superó a la arquera alemana, Rebecca Berger.
Este tanto representó además su primer gol en nueve enfrentamientos contra Alemania, rompiendo una sequía personal que abarcaba sus seis partidos anteriores sin anotar en esta fase del torneo.
El partido fue una muestra de resistencia y trabajo duro. Bonmatí, que ha enfrentado numerosas dificultades en su camino, expresó: “He trabajado física y mentalmente para llegar a estos momentos en mi mejor nivel.
Gracias a las personas que me han apoyado para estar hoy en este nivel top”. La entrenadora Montse Tomé destacó la personalidad de la jugadora y su capacidad para afrontar la presión en un momento clave.
España llega a la final con una historia de logros importantes en los últimos años
España llega a la final con una historia de logros importantes en los últimos años. Tras ganar la Copa del Mundo y la Liga de Naciones en los dos años anteriores, las vigentes campeonas del mundo aspiran a sumar un título europeo más a su colección.
La final se jugará el próximo domingo en Basilea, enfrentando a Inglaterra, que venció a Italia en los penales tras un emocionante partido. Inglaterra, además, fue la adversaria en la decisiva del Mundial 2023, donde España también salió victoriosa.
La victoria de este miércoles es especialmente significativa para el #fútbol femenino en España, que ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años.
La selección nacional ha sido un ejemplo de desarrollo y compromiso, y muchas de sus jugadoras, como Bonmatí, son consideradas referentes internacionales.
El triunfo en la semifinal también refleja la perseverancia y el esfuerzo constante de las jugadoras y del cuerpo técnico, que apuntan a cerrar un ciclo exitoso con un título que consolidaría aún más su legado.
La historia de Bonmatí, que en poco tiempo ha dejado atrás las dificultades de salud, y su impacto en la cancha, ejemplifican la pasión y la entrega que caracterizan al fútbol femenino en España.