Los equipos de Arabia Saudí dominan las semifinales de la Liga de Campeones Asiática, con Cristiano Ronaldo destacando en el camino hacia la final, mientras los clubes invirtieron casi 900 millones de euros en fichajes recientes.

En un fenómeno que demuestra el creciente poder del fútbol en Oriente Medio, los clubes saudíes están dominando las fases finales de la Liga de Campeones Asiática 2024-2025, con Cristiano Ronaldo liderando a su equipo, Al-Nassr, hacia las semifinales.
La competencia, que tradicionalmente ha sido dominada por clubes de Japón, Corea y Qatar, ahora se inclina claramente hacia los equipos de Arabia Saudí, que en la fase de cuartos de final lograron resultados impresionantes y una inversión millonaria que está dando frutos.
Durante el fin de semana, tres equipos de la Pro League saudí se impusieron con contundencia en los partidos de cuartos, sumando un marcador combinado de 21 goles a favor y apenas uno en contra.
Esto refleja no solo la calidad de los jugadores internacionales que han llegado durante el mercado de transferencias del verano pasado, sino también la ambiciosa estrategia de inversión de los clubes saudíes, que en 2023 gastaron aproximadamente 850 millones de euros en fichajes, un récord que ha elevado el nivel del fútbol en la región.
Al-Nassr, con Cristiano Ronaldo en sus filas, derrotó 4-1 a Yokohama F. Marinos de Japón en el duelo que se disputó en Jeddah, con goles del portugués, Sadio Mané, ex Liverpool, y Jhon Duran, fichado en enero desde el Aston Villa por una cifra que supera los 75 millones de euros.
Ronaldo, que en 2022 decidió unirse a este proyecto en Arabia Saudí, sigue demostrando su calidad y liderazgo en el campo, y su celebración tras marcar uno de los goles se convirtió en viral en las redes sociales.
Por otro lado, Kawasaki Frontale de Japón logró su pase a las semifinales tras vencer 3-2 a Al Sadd de Qatar en una emocionante tanda de prórroga.
Sin embargo, la presencia de los equipos saudíes en las semifinales es un reflejo de la inversión y la planificación a largo plazo que están impulsando un cambio en el panorama del fútbol asiático.
Al-Ahli avanza a la final de la Liga de Campeones de Asia tras vencer a Al-Hilal en un duelo histórico
El equipo saudí Al-Ahli alcanzó su primera final de la Liga de Campeones de Asia desde 2012 tras derrotar a su clásico rival Al-Hilal en un emocionante encuentro disputado en Riyad, con goles destacados de Firmino y Toney. La final se jugará este domingo contra Kawasaki Frontale o Al-Nassr, en una cita que promete ser memorable.La semifinal entre Al-Hilal y Al-Ahli, ambos equipos de Jeddah, se jugará en su estadio, lo que les da una ventaja adicional y una gran expectativa entre los seguidores locales.
El impacto de estas inversiones se refleja también en la calidad del juego y en la atracción de grandes estrellas internacionales. Además de Ronaldo, en los últimos meses han llegado jugadores como Riyad Mahrez y Roberto Firmino, quienes han contribuido a elevar el nivel de los encuentros.
La final está prevista para el 3 de mayo en Jeddah, y todo apunta a que será un espectáculo de alto nivel, con los clubes saudíes buscando su primer título en la historia.
Desde la introducción de la liga profesional en Arabia Saudí en 2007, el país ha realizado esfuerzos sostenidos para convertirse en un referente del fútbol en Asia.
La inversión en infraestructura, entrenadores y jugadores internacionales ha sido clave en este proceso. La reciente participación y éxito en la Liga de Campeones es solo la muestra más visible de esta estrategia, que busca además potenciar el deporte a nivel global.
Mientras tanto, los clubes japoneses y del Golfo persa mantienen su competitividad, pero deben afrontar la fuerte competencia de los equipos saudíes, que ahora parecen tener la fórmula ganadora.
La próxima semana, en las semifinales, se decidirá quién llegará a la final, en un escenario que promete ser histórico para el fútbol en la región y que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de la competición asiática.