El delantero de Racing, Maximiliano Salas, continúa en la mira de River Plate, que busca incorporarlo tras un acuerdo verbal, mientras el jugador intenta forzar su salida. La negociación aún no está cerrada, pero se espera que se concrete en los próximos días con una transferencia valorada en aproximadamente 7 millones de euros.

Imagen relacionada de racing y el interes de river por maximiliano salas una negociacion en marcha

La situación está en un punto de tensión, ya que, pese a haber llegado a un acuerdo de palabra precedente con el club de Avellaneda, el jugador aún no ha estampado su firma en el contrato.

Desde hace varias semanas, en #River Plate expresaron públicamente su interés en contar con #Salas para reforzar su ataque en la próxima temporada. En particular, Marcelo Gallardo, entrenador del club, ha manifestado su admiración por el futbolista, quien se formó en Palestino, en Chile, y posteriormente en el fútbol peruano, donde dejó una grata impresión.

La intención del técnico es contar con el jugador, de 27 años, para fortalecer la línea ofensiva, especialmente en un momento crucial del calendario internacional, con los octavos de final de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.

Por su parte, #Racing ya había llegado a un acuerdo verbal con Salas, quien se convertiría en uno de los tres jugadores mejor pagos del plantel, con un salario que rondaría los 550.000 euros anuales y una cláusula de rescisión que pasaría a valer aproximadamente 7 millones de euros. La negociación estaba avanzada, y las partes solo faltaba la firma definitiva para cerrar el trato, que, en circunstancias normales, se esperaba que se hiciera en los próximos días.

Sin embargo, una complicación surgió cuando Salas, que se encontraba en Paraguay realizando la pretemporada con Racing, voló de regreso a Ciudad del Este sin haber firmado el contrato.

Según fuentes cercanas, el delantero habría sido utilizado por sus representantes para aumentar su valor en la negociación con River, lo que generó malestar en Racing.

La realidad es que el jugador, que se siente muy motivado por la posibilidad de jugar en el elenco Millonario, también habría solicitado la ejecución de su cláusula de salida, que se estima en cerca de 7 millones de euros.

En Racing

Este escenario ha puesto en pausa el avance de la transferencia. En Racing, hay cierta molestia por la postura de Salas; consideran que la maniobra del jugador y sus representantes tensa la negociación y podría perjudicar el acuerdo en curso.

Mientras tanto, en River Plate mantienen la esperanza y esperan que en los próximos días pueda resolverse la situación. La dirigencia millonaria ya ha preparado una oferta formal, y también gestionan aspectos relacionados con la salida del jugador en caso de concretar la operación.

El interés de River en Salas no es casualidad. Desde que el delantero mostró su potencial en Palestino, ha sido considerado como una opción valiosa para clubes grandes del continente. En particular, Gallardo lo ha seguido de cerca y cree que su incorporación aportaría una mayor profundidad en la línea ofensiva del equipo. Además, Salas ya mantuvo conversaciones preliminares con River, en las que expresó su deseo de jugar en el club, motivado por las referencias positivas y el interés explícito del cuerpo técnico.

Por otra parte, en Racing ya tienen un plan B en caso de que la negociación no se cierre en los próximos días. Se trata de Duván Vergara, jugador colombiano de 27 años, procedente de América de Cali, que vuelve a sonar en la esfera de posibles refuerzos. La dirigencia ya está en contacto con sus representantes, y en las próximas horas se podrían realizar las gestiones para concretar una transferencia, si la operación con Salas no prospera.

Este #mercado de pases demuestra cómo las negociaciones entre clubes y jugadores pueden volverse complejas, especialmente cuando los protagonistas tratan de maximizar su interés.

La historia de Salas con Racing y su deseo de jugar en River no solo refleja ambiciones deportivas, sino también las estrategias de gestión y representación que suelen acompañar al fútbol moderno.

Lo que está claro es que, en los próximos días, se definirá si el delantero cambia de rumbo definitivamente, o si las negociaciones se diluyen en la espera.