El reconocido entrenador de fútbol argentino, Pablo Vico, vuelve a vincularse con River Plate en un rol vinculado a la formación de jóvenes talentos, tras su extensa trayectoria en Brown de Adrogué y una breve experiencia en Agropecuario. La noticia representa un regreso a las raíces del entrenador, quien busca mantenerse activo en el fútbol a sus 69 años.

Imagen relacionada de pablo vico regresa escuelas formativas river

Su historia en el deporte es de las que dejan huella. Apodado en más de una ocasión como el “Ferguson del Conurbano”, Vico es admirado por su compromiso y su experiencia, que lo convierten en una figura respetada en el fútbol argentino, especialmente en los ámbitos de la formación de jugadores jóvenes.

Tras ser marginado de su puesto en Brown en mayo de 2024, por decisiones administrativas, Vico pasó por una breve etapa en Agropecuario de Carlos Casares, en la que dirigió 11 encuentros.

Sin embargo, este capítulo fue solo una pausa en su carrera, ya que ahora ha encontrado una nueva oportunidad para seguir ligado a las canchas.

Desde hace semanas, Vico ha estado asesorando en las escuelas de fútbol de River Plate, en ámbitos relacionados con la capacitación y #formación de jóvenes talentos, específicamente en las escuelas de barrio y en las franquicias que tienen un acuerdo con el club.

Aunque en un principio su función no implica la dirección técnica directa de los equipos, sí comprende asesorar a entrenadores y niños en el proceso de aprendizaje, contribuyendo a la formación de futuros jugadores.

“Me veo más como un mentor que como un entrenador en esta etapa. Es una forma de mantenerme activo y seguir aportando al fútbol, sobre todo en esos primeros pasos de los chicos”, afirmó Vico en una entrevista reciente.

El regreso de Vico a la actividad no solo ha sido bien recibido por quienes conocen su trabajo, sino también por la comunidad futbolística que recuerda su paso por Brown, donde dejó una huella imborrable.

Convirtiéndose en un referente del fútbol de ascenso

En su etapa en Adrogué, Vico logró elevar a su equipo desde la Primera B Metropolitana a una posición más competitiva cercano a la Primera División, convirtiéndose en un referente del fútbol de ascenso.

Además, la popularidad que ha conquistado tras tantos años en el ejercicio técnico hace que hoy día su figura sea muy respetada, contando incluso con una tribuna y un espacio en un barrio privado en San Clemente del Tuyú, además de la publicación de una biografía que relata sus logros y anécdotas.

A sus 69 años, Vico mantiene una profunda pasión por el fútbol y sueña con regresar a la máxima división del fútbol argentino, aunque ahora en el rol de formador.

“Quiero seguir ligado a esto que tanto amo. La formación de chicos es fundamental para que en el futuro puedan tener una carrera en el profesionalismo”, expresó. En sus declaraciones también remarcó la importancia de los métodos de entrenamiento actuales y su interés en entender las nuevas tecnologías aplicadas a la preparación física y táctica.

El vínculo entre Vico y River, aunque todavía en una etapa preliminar, reafirma su compromiso con el desarrollo de jóvenes futbolistas y la transmisión de conocimientos acumulados en décadas de profesión.

La expectativa ahora está puesta en conocer si su intervención en las divisiones menores del club será un paso más rumbo a volver a los terrenos de juego en la alta competencia, o si seguirá enfocado en la formación de las futuras estrellas del fútbol argentino.