El técnico argentino Flavio Robatto, de 51 años, ha logrado posicionar a Bolívar en los primeros planos del fútbol sudamericano, enfrentando desafíos únicos como la altura de La Paz. Con un estilo basado en el análisis de datos y una filosofía de juego similar a la de Guardiola, Robatto busca continuar su crecimiento en Europa o Brasil.
Gracias a su gestión, el equipo ha logrado avanzar en la Copa Libertadores 2024 llegando a los octavos de final, donde cayó ante Flamengo por un marcador global de 2-1, y en la Sudamericana, donde alcanzó los cuartos de final tras eliminar en un emocionante enfrentamiento a Atlético Mineiro.
El éxito de Robatto en Bolivia no es casualidad; es el resultado de una filosofía de juego que combina el análisis de datos, la innovación táctica y un profundo conocimiento del fútbol.
Su estilo recuerda en muchos aspectos a la metodología de entrenadores como Pep Guardiola, a quien tuvo la oportunidad de conocer en Manchester durante una pretemporada con el City Group.
Sin embargo, su trazo distintivo radica en la capacidad de adaptarse a condiciones adversas, como la altura de #La Paz a 3.650 metros sobre el nivel del mar, una de las mayores dificultades que enfrentan los equipos que juegan allí.
Su carrera empezó en distintas divisiones del fútbol argentino
Su carrera empezó en distintas divisiones del fútbol argentino, participando en torneos regionales y acompañando desde diferentes roles a entrenadores reconocidos.
Su formación autodidacta incluye influencias del legendario relator de fútbol, Turco Wehbe, quien fue amigo de su familia y le transmitió su pasión y conocimientos.
Robatto recuerda con especial cariño esos momentos, que le permitieron formarse en la visión del fútbol y en la percepción de los detalles que marcan la diferencia en un partido.
Aunque su intención inicial era ser futbolista, las dificultades para debutar en equipos de Primera División en Argentina, como San Lorenzo y Platense, lo llevaron a reenfocar su trayectoria hacia la dirección técnica.
Luego de su paso por clubes de menor categoría y en divisiones inferiores, decidió en Río Cuarto comenzar su carrera como entrenador. Desde entonces, su filosofía ha evolucionado, combinando el uso de tecnología con la intuición y la percepción humana para analizar el juego.
