El legendario futbolista argentino Daniel Willington, conocido como 'El Cordobés', ha fallecido dejando un legado imborrable en Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba. Su talento, estilo único y pasión por el fútbol lo convirtieron en uno de los ídolos más queridos de la historia del deporte argentino.
Nacido en Santa Fe el 1 de septiembre de 1942, Willington pasó a ser cordobés por adopción debido al traslado laboral de su familia. Desde muy joven mostró cualidades excepcionales para el fútbol, y fue en los clubes de su provincia donde empezó a forjar su carrera. En la década de 1950, pese a su juventud, llamó la atención de clubes porteños que recorrían el interior en busca de talentos. Fue así que #Vélez Sarsfield lo sumó a sus filas en 1962, cuando el #fútbol argentino todavía operaba bajo un sistema amateur y los clubes tenían una fuerte identidad de barrio y comunidad.
Willington se destacó rápidamente en Liniers, primero como un centrodelantero con gran gol, pero pronto fue evidente que su estilo y calidad lo convertían en un número 10 de amplitud y visión de juego.
Con un físico imponente, de pecho inflado y brazos recogidos, su estilo de gambeta corta, habilitación rápida y pegada formidable, lo hicieron un jugador decisivo para su equipo.
En Vélez, conquistó su primer título en 1968, en el triangular con River Plate y Racing Club, logrando un torneo memorable donde fue la figura del torneo.
Su personalidad y talento también lo llevaron a tener un paso por el fútbol mexicano, jugando en Veracruz y posteriormente en Huracán y en otros clubes argentinos como Instituto y, finalmente, Talleres, su club de corazón.
En primera división, su paso dejó huella no solo por sus goles, sino por su liderazgo y capacidad para levantar a sus compañeros en momentos cruciales.
Una de las historias más recordadas de su carrera fue el gol de tiro libre a Belgrano, considerado uno de los más certeros y bellos, que quedó en la memoria de todos los amantes del fútbol.
Además, fue pieza clave en el Campeonato Nacional de 1968, logrando el primer título de Vélez en esa competencia, un hito que quedó grabado en los anales del club.
Durante su tiempo en Talleres, fue un ícono que hizo historia, con gestas que aún se recuerdan, como aquel gol famoso a Belgrano. En sus últimos años, tras retirarse, se radicó en Córdoba, donde desarrolló negocios y, en ocasiones, se lo veía en boliches cantando tangos, mostrando su faceta artística más allá del deporte.
Willington también fue reconocido por su inteligencia y picardía en la cancha, enfrentando marcas duras y jugando con una pasión y entrega que dejaron huella en todos los que lo vieron jugar.
Su amistad con otros ídolos, como Carlos Bianchi y Antonio Barijho, y su influencia en nuevas generaciones, consolidaron su legado.
Este brillante talento del fútbol argentino murió dejando un vacío en los corazones de sus admiradores
Este brillante talento del fútbol argentino murió dejando un vacío en los corazones de sus admiradores. La historia de Daniel Willington es una que trasciende épocas y se mantiene presente en la memoria del deporte argentino. Preguntarnos con tristeza: “¿Dónde estaba Dios cuando te fuiste?” refleja cuánto significado tuvo su vida para quienes lo vieron jugar y adoraron su talento.
