Equi Fernández tuvo su primera participación en la Bundesliga con Bayer Leverkusen, pero su presentación estuvo marcada por una tarjeta roja y un resultado adverso. El argentino ingresó en el segundo tiempo y en solo diez minutos recibió la segunda amarilla, dejando a su equipo con diez jugadores. Bayer Leverkusen logró mejorar y ganar el partido, pero la actuación del mediocampista fue agridulce.

El Leverkusen, que jugaba como local, se encontraba en ventaja por 2-1 y buscaba consolidar su triunfo. Sin embargo, lo que parecía un ingreso para equilibrar el mediocampo se convirtió rápidamente en un momento desafiante para Fernández.
A solo diez minutos de su entrada, recibíó una tarjeta amarilla por una jugada en la banda en la que reclamó una falta. Esta acción fue la primera intervención del árbitro Deniz Aytekin, quien le hizo pagar un precio alto en uno de sus primeros decisiones en el encuentro.
La tarjeta amarilla en su #debut fue un recordatorio del rigor que imparten los árbitros en la Bundesliga, una liga conocida por su intensidad y disciplina.
El impacto del partido se agravó con la expulsión de Andrich, uno de los jugadores clave del Leverkusen, dejando al equipo con diez jugadores en el campo.
Equi Fernández, que había llegado para aportar equilibrio en la recuperación y distribución del balón, trató de mantener la compostura y cumplió con su rol habitual de despliegue y juego prolijo.
Pero la jornada se tornó aún más complicada para él cuando, a los 25 minutos del segundo tiempo, cometió una falta en la banda y recibió su segunda tarjeta amarilla, lo que significó la expulsión y la reducción a diez jugadores para su equipo.
A pesar del golpe moral que esto representó, #Bayer Leverkusen no se hundió y logró reaccionar.
El equipo de las aspiraciones y del técnico danés Kasper Hjulmand, supo sobreponerse a la adversidad. Inicialmente, el conjunto visitante abrió el marcador por medio del español Alex Grimaldo, y luego aumentó la ventaja con un penal convertido por Patrik Schick, de República Checa.
Sin embargo, en la segunda parte, los visitantes descontaron por medio del turco Can Uzun y, con un jugador menos, se lanzaron en busca del empate. La insistencia del Frankfurt fue contenida por la solidez defensiva del Leverkusen, que logró mantener la diferencia.
El momento culminante del partido se produjo al cierre, cuando Grimaldo aprovechó un tiro libre perfecto para sellar el resultado con un 3-1 que dejó a los locales con una victoria importante.
Aunque el resultado fue favorable para Bayer Leverkusen
Aunque el resultado fue favorable para Bayer Leverkusen, la actuación de #Equi Fernández en su debut fue agridulce: por un lado, su esfuerzo en la cancha y su despliegue, y por otro, la temprana expulsión que condicionó el desarrollo del encuentro.
Desde su llegada a Europa, Equi Fernández ha sido considerado uno de los mediocampistas con gran potencial, y su paso por la #Bundesliga seguramente será una experiencia de aprendizaje.
El valor de su transferencia, que en su momento se estimó en aproximadamente 55 millones de euros, refleja la confianza de Bayer Leverkusen en su talento y proyección futura.
Además, este tipo de debut, con errores y aciertos, forma parte del proceso de adaptación de jugadores sudamericanos en ligas europeas, donde la presión y el ritmo son significativamente mayores que en Argentina.
Paraficar un contexto más amplio, cabe recordar que la Bundesliga, fundada en 1963, se ha consolidado como una de las ligas más competitivas y técnicas del mundo, siendo hogar de clubes históricos como Bayern Munich, Borussia Dortmund y Schalke 04.
La presencia de jugadores argentinos en la liga alemana ha crecido notablemente en las últimas décadas, destacándose figuras como Carlitos Tévez, Gabriel Mercado y Sergio Agüero, quienes dejaron su huella en diferentes clubes.
El choque en Leverkusen quedará en la memoria de las historias de debut, no solo por la derrota, sino por la lección que deja la experiencia de un futbolista que todavía tiene mucho por aprender.