El piloto japonés Yuki Tsunoda tomará la segunda butaca de Red Bull para acompañar al campeón del mundo, Max Verstappen, en un nuevo desafío en la Fórmula 1.

Imagen relacionada de yuki tsunoda companero max verstappen red bull

Max Verstappen, conocido como uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1, ha estado dominando el deporte con su equipo Red Bull. Sin embargo, encontrar un compañero adecuado que pueda acompañarlo en este viaje ha sido un desafío constante. Desde que Verstappen se unió a Red Bull como un joven prodigio, la escudería ha tenido varias incorporaciones en la segunda butaca, cada una enfrentando su propio conjunto de dificultades.

Verstappen hizo su debut en la F1 en 2015, y rápidamente se destacó al convertirse en el piloto más joven en ganar un Gran Premio, logrando esa hazaña a los 18 años y 228 días.

Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en el piloto número uno del equipo, despojando a Daniel Ricciardo de su posición. Desde su ascenso, la presión sobre los pilotos que han seguido su estela ha sido significativa, debido a que el coche es diseñado en torno a su estilo de conducción único y demandante.

Los primeros compañeros de Verstappen incluyeron a Pierre Gasly, quien tuvo un breve paso por Red Bull antes de ser reemplazado por Alex Albon. Albon, quien ya conocía a Verstappen desde sus días en el karting, logró mantenerse como compañero de Verstappen durante 26 carreras. Sin embargo, su tiempo en el equipo terminó cuando Sergio Pérez fue fichado, después de haber quedado sin asiento en Racing Point. Pérez no solo se adaptó al coche, sino que también ayudó a Verstappen a ganar su primer campeonato mundial en 2021, cosechando un considerable número de puntos para Red Bull en el proceso.

Con la llegada del nuevo coche de la temporada 2024, el RB20, la situación de Pérez se volvió complicada, y finalmente terminó su etapa en Red Bull tras una serie de actuaciones inconsistentes.

El equipo, por su parte, perdió el Campeonato de Constructores ante McLaren, lo que llevó a una búsqueda urgente por un nuevo piloto.

Liam Lawson, un joven con apenas 11 carreras de experiencia en la Fórmula 1, fue elegido para reemplazar a Pérez, pero su tiempo fue efímero. En solo dos Grandes Premios, no pudo sumar puntos y fue claro que Red Bull necesitaba una solución más estable en ese asiento.

Así llegó Yuki Tsunoda, quien ha estado en Fórmula 1 desde 2021. Con la promesa de un “Racing Bulls definitivamente más fácil de conducir”, Tsunoda ahora tiene la oportunidad de demostrar su valía en el GP de casa en Suzuka.

En este nuevo capítulo, su objetivo será no solo adaptarse al coche, sino también hacer frente al reto que representa ser compañero de un tetracampeón como Verstappen.

En total, Tsunoda se unirá al selecto grupo que ha tenido el honor de compartir pista con Verstappen. Comparaciones con sus predecesores, como Gasly, Albon y Pérez, marcarán su trayectoria. La expectativa es alta, y la presión también, ya que su rendimiento será fundamental para el futuro de Red Bull en un campeonato que se vuelve cada vez más competitivo.