La escudería Red Bull Racing confirmó que Christian Horner deja su puesto como jefe del equipo tras dos décadas en el cargo, alcanzando una acuerdo indemnizatorio de entre 65 y 93 millones de euros. El técnico lideró al equipo durante su etapa más exitosa en la Fórmula 1, logrando múltiples campeonatos y victorias.

Imagen relacionada de red bull racing anuncia la salida de christian horner tras 20 anos y una millonaria indemnizacion

La decisión se enmarca en un acuerdo de #indemnización millonario que, aunque confidencial, se estima que oscila entre 65 y 93 millones de euros, según fuentes cercanas, tras su despido ocurrido en julio de 2025.

Horner, una figura emblemática en el mundo de la Fórmula 1, expresó su orgullo y satisfacción por su etapa al frente del equipo. En un comunicado difundido por la propia escudería, comentó: “Ha sido un honor y un privilegio liderar Red Bull Racing. Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado juntos, rompiendo récords y alcanzando metas que en su momento parecían inalcanzables. La mayor recompensa de esta etapa ha sido haber contado con un grupo de personas talentosas y dedicadas para llevar al equipo a la cima”.

Su contrato con Red Bull estaba vigente hasta 2030 y fue el artífice de una etapa dorada para la escudería. Bajo su liderazgo, Red Bull dominó la #Fórmula 1 en la última década, obteniendo cuatro campeonatos consecutivos de pilotos y constructores entre 2010 y 2013 con Sebastian Vettel, y posteriormente, un dominio absoluto con Max Verstappen, que conquistó los últimos cuatro títulos de piloto entre 2021 y 2024, además de ganar los campeonatos de constructores en 2022 y 2023.

La cantidad de victorias, poles y podios alcanzados bajo su mandato fue notable: 124 victorias, 107 poles y 287 podios.

A pesar del éxito, actualmente la escudería no atraviesa su mejor momento, ubicándose en cuarta posición en la clasificación de constructores, a casi 273 puntos del líder McLaren, junto con Ferrari y Mercedes en buena forma.

Sin embargo, en la última carrera en Bakú, Max Verstappen logró una victoria importante que demuestra que el equipo aún tiene potencial para competir.

Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull, expresó su agradecimiento hacia Horner: “Queremos agradecer a Christian por su trabajo excepcional durante estos 20 años.

Conocimientos y visión innovadora han sido fundamentales para transformar a #Red Bull Racing en uno de los equipos más exitosos y respetados del paddock

Su compromiso, conocimientos y visión innovadora han sido fundamentales para transformar a Red Bull Racing en uno de los equipos más exitosos y respetados del paddock.

Gracias por todo, Christian; siempre formarás parte de la historia del equipo”.

La salida de Horner marca el fin de una era, que ha visto no solo múltiples victorias y campeonatos, sino también la llegada de figuras fundamentales como Adrian Newey, actualmente en Aston Martin, y el director deportivo Jonathan Wheatley, que se unió a la escudería Kick Sauber.

Desde su despido en julio de 2025, Laurent Mekies, quien ejercía como jefe de equipo, asumió temporalmente el liderazgo, siendo reemplazado posteriormente por Alan Permane.