La escudería Red Bull sustituye a Liam Lawson por Yuki Tsunoda tras solo dos carreras, generando controversia en el mundo de la F1.

El equipo Red Bull ha tomado la decisión sorprendente de despedir a Liam Lawson tras únicamente dos competencias de la temporada de Fórmula 1, reemplazándolo por el piloto japonés Yuki Tsunoda.
Este movimiento, que se hizo oficial durante la madrugada, ha sacudido el universo de la F1 y ha suscitado la reacción de varios protagonistas del automovilismo, incluido el tetracampeón Max Verstappen, quien expresó su apoyo a Lawson en las redes sociales.
Lawson, un piloto neozelandés, había sido promovido a Red Bull a pesar de no haber completado una temporada completa en la máxima categoría del automovilismo.
Desde su llegada, se enfrentó a diversos desafíos y no logró obtener puntos en las primeras dos carreras. Su debut no fue el esperado, ya que se vio involucrado en un accidente en el Gran Premio de Australia y finalizó en el último lugar en el Gran Premio de China, así como en la prueba de sprint.
Yuki Tsunoda, por otro lado, asciende desde el equipo junior de Red Bull, Racing Bulls, justo a tiempo para competir en el Gran Premio de Japón, que se llevará a cabo la próxima semana.
Lawson, por su parte, regresará a Racing Bulls, donde será compañero del novato Isack Hadjar.
Esta decisión pone de manifiesto lo competitivo y, a veces, implacable que puede ser el mundo de la Fórmula 1. La elección inicial de Lawson parece haber sido un error, teniendo en cuenta que antes de esta temporada apenas había participado en 11 carreras y, en general, había demostrado ser más lento que Tsunoda durante su tiempo como compañero de equipo el año anterior.
Christian Horner, director del equipo Red Bull, mencionó que la decisión se tomó de manera colectiva debido a las dificultades evidentes que enfrentaba Lawson con el monoplaza.
“Ha sido complicado ver a Liam lidiar con problemas en las primeras dos carreras y, como resultado, decidimos realizar un cambio temprano. Entramos en la temporada 2025 con la ambición de retener el campeonato mundial de pilotos y recuperar el título de constructores. Esta decisión es puramente deportiva”, explicó Horner.
Al comentar sobre el rendimiento del coche RB21, Horner destacó que la experiencia de Tsunoda podría ser clave para mejorar el desarrollo del monoplaza.
“Es nuestro deber desarrollar a Liam y, tras un comienzo difícil, es prudente actuar rápidamente para que pueda adquirir la experiencia necesaria en Racing Bulls, un equipo con el que tiene un vínculo más estrecho”, agregó el director.
El movimiento de Red Bull ha despertado críticas. Max Verstappen, conocido por sus opiniones contundentes, apoyó en sus redes sociales un posteo de Giedo van der Garde que condena la presión extrema a la que están sometidos los pilotos jóvenes en la F1.
El posteo menciona que la decisión de dar a Lawson solo dos carreras para demostrar su valía bordería en el acoso más que en un verdadero reto competitivo.
Van der Garde, quien tuvo una breve carrera en la F1, enfatizó la dedicación necesaria para llegar a este nivel y expresó su solidaridad hacia Lawson, instándole a seguir adelante.
Con este nuevo escenario, la presión sobre Tsunoda para sobresalir en su regreso a la F1 aumenta, mientras que Lawson buscará equilibrar su experiencia en Racing Bulls y demostrar su capacidad para volver a la categoría en un futuro cercano.