Con su reciente victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, Oscar Piastri se convierte en el primer piloto australiano en liderar la Fórmula 1 en más de una década.

Oscar Piastri ha tomado el centro de atención en la Fórmula 1 tras su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, convirtiéndose en el primer piloto australiano en liderar la categoria en 15 años.
Con esta victoria, Piastri obtiene su tercer triunfo en un campeonato que apenas ha tenido cinco carreras hasta el momento, superando a su compañero de equipo Lando Norris y demostrando su creciente competitividad en la pista.
La celebración de Piastri fue, como siempre, bastante sobria y mesurada, un rasgo distintivo del piloto. A través de la comunicación de radio con su equipo, expresó: "Bien hecho a todos. La salida fue un poco más complicada de lo que imaginaba, pero el coche se comportó de maravilla". Esta forma de manejar sus emociones le ha valido el apodo de "hombre de hielo" entre sus compañeros, debido a su notable serenidad en momentos de alta presión.
Piastri, quien nació en Melbourne el 6 de abril de 2001, inició su carrera deportiva a corta edad. Su padre, de ascendencia italiana, le leía cuentos relacionados con automovilismo, y desde entonces, el joven desarrolló un gran interés por las carreras.
Comenzó en el karting en 2011 y rápidamente progresó en el mundo del automovilismo, siendo campeón junior en 2014.
A sus 14 años, se mudó al Reino Unido en busca de cumplir su sueño de alcanzar la Fórmula 1, una decisión difícil que implicó distanciarse de su familia para dedicarse por completo a su pasión.
Piastri ha destacado en su carrera con un ascenso meteórico; fue subcampeón de la Fórmula 4 Británica en 2017 y ganó la competencia de Fórmula Renault europea en 2019, destacándose en cada paso que dio.
En 2020, Piastri se unió a la escudería Prema Racing, donde consolidó su carrera ganando los campeonatos de Fórmula 3 y Fórmula 2 en años consecutivos.
Su carácter pacífico y su perspectiva analítica lo han diferenciado en la pista, permitiéndole adaptarse rápidamente a las demandas de cada situación.
Una parte crucial de su trayectoria ha sido su relación con Mark Webber, el último australiano que lideró la F1 en 2010. Webber no solo se convirtió en su mentor, sino que también ha sido fundamental en la gestión de su carrera y en la búsqueda de la financiación necesaria para competir al más alto nivel.
Sin embargo, la llegada de Piastri a la Fórmula 1 no estuvo exenta de polémicas. Luego de ganar la Fórmula 2 en 2021, un desacuerdo con el equipo Alpine provocó un escándalo mediático. Después de que se anunciara que correría para Alpine sin su consentimiento, Piastri desmintió públicamente el acuerdo y finalmente se unió a McLaren, un movimiento que ha demostrado ser muy acertado.
Desde su debut en la Fórmula 1, ha tenido un crecimiento constante. Tras un mal inicio de temporada, logró recuperar el tiempo perdido y se ha establecido como uno de los pilotos más prometedores del campeonato. Su capacidad para mantener la cabeza fría en situaciones críticas y su lucha por el título, junto a su compañero Norris, han posicionado a McLaren como uno de los equipos que pueden aspirar a grandes logros en la actual temporada.
Con sus recientes victorias, Piastri no solo se ha ganado el respeto en la Fórmula 1, sino que también ha logrado inspirar a una nueva generación de pilotos en Australia, quienes ven en él un ejemplo a seguir.
Su estilo de carrera, disipación de emociones y dedicación al deporte son ingredientes que, sin duda, lo mantendrán a la vanguardia del automovilismo durante los años venideros.