El piloto argentino Franco Colapinto participará en la primera sesión de entrenamiento libre del Gran Premio de Italia en Monza, cediendo su auto a Paul Aron, cumpliendo con la normativa actual de la Fórmula 1 para pilotos novatos. La medida refleja el compromiso de Alpine con el desarrollo de jóvenes talentos y las reglas establecidas para los rookies en la categoría.

En esta ocasión, Colapinto entregará su vehículo en la sesión de FP1 a Paul Aron, en cumplimiento de la normativa vigente desde 2022, que exige a los equipos que permitan a pilotos inexpertos participar en esta primera práctica libre con sus autos.
Este procedimiento forma parte de la política de desarrollo de talentos jóvenes en la categoría, destinada a brindarles experiencia en condiciones de competición reales.
Desde 2022, cada escudería debe ceder dos veces cada uno de sus autos en FP1 a pilotos con menos de dos carreras en F1 y que además no hayan participado en más de cuatro sesiones de entrenamiento en la misma temporada.
Por ejemplo, en esta temporada, Pierre Gasly, de Alpine, todavía no ha cedido su auto número 10 en ninguna FP1. Sin embargo, el coche A525 de Colapinto, que ya fue utilizado en la FP1 del Gran Premio de Emilia Romagna por Jack Doohan, fue prestado previamente en el GP de Japón en 2023, con Ryo Hirakawa, entonces reserva de Alpine.
Hirakawa posteriormente pasó a la escudería Haas, manteniendo su rol de piloto reserva.
Paul Aron, que también comenzó el año en la reserva de Alfa Romeo, ha tenido oportunidad de participar en FP1 en los grandes premios de Gran Bretaña y Hungría en 2023, ambas con Sauber.
Ahora, tras el GP de Italia, solo le quedará otra participación en FP1 en lo que resta de la temporada, ya que cada piloto novato tiene permitido un máximo de cuatro apariciones en esta práctica.
Especialmente porque se realiza en Monza
Para Colapinto, esta cesión representa una buena noticia, especialmente porque se realiza en Monza, un circuito que conoce bien. En 2022 y 2023, Colapinto consiguió resultados destacados en competencias de Fórmula 3 y Fórmula 2 en ese escenario, y en 2023 participó en su primera carrera como piloto titular en Williams, logrando un décimo séptimo puesto en entrenamientos y sorprendiendo con una novena posición en clasificación durante el fin de semana.
A lo largo del año, el piloto de 22 años ha acumulado experiencia acumulada en varias carreras y sesiones en diferentes circuitos del calendario. Después del GP de Italia, aún le quedarán ocho fechas, incluyendo destacados circuitos internacionales como Baku, Singapur, Austin, Ciudad de México, Interlagos, Las Vegas, Lusail y Abu Dhabi.
En algunas de estas competencias, Colapinto busca mejorar sus resultados y consolidarse en la categoría.
En declaraciones previas, Colapinto expresó su entusiasmo por volver a Monza, un circuito que le trae buenos recuerdos. “Debuté en la #Fórmula 1 en #Monza el año pasado, así que tengo muchas ganas de volver, ahora con más experiencia. Pasé tiempo en el equipo en Monza a principios de año y considero que es uno de mis circuitos favoritos debido a su velocidad y sus famosas rectas. Espero aprovechar al máximo los entrenamientos libres y empezar el fin de semana de la mejor manera”, comentó.
Este tipo de prácticas no solo permiten a los pilotos inexpertos ganar experiencia en un escenario de carrera, sino que también ayudan a las escuderías a evaluar el rendimiento de sus futuros talentos en condiciones reales.
La participación de Colapinto en la FP1 en Monza es vista como una oportunidad importante en su carrera, que el piloto espera aprovechar para seguir dando pasos adelante en la máxima categoría del automovilismo.
Mientras tanto, en la temporada de 2023, el #Gran Premio de Italia en Monza se destaca como uno de los históricos de la Fórmula 1, con carreras memorables en la historia, incluyendo victorias de figuras legendarias como Michael Schumacher, Ayrton Senna y más recientemente, pilotos jóvenes que han conquistado el corazón de los aficionados con actuaciones destacadas.