La FIFA ha decidido restablecer la membresía de la Federación Congolesa de Fútbol tras cumplir con los requisitos establecidos para garantizar su autonomía y buena gestión, poniendo fin a una suspensión que duró varios meses.

Imagen relacionada de fifa levanta suspension fecofoot congo

La FIFA ha confirmado la reanudación de las actividades de la Federación de Fútbol de Congo (FECOFOOT) después de que esta cumpliera con las condiciones requeridas por la organización internacional para levantar la suspensión que había sido impuesta en febrero.

La suspensión, que duró aproximadamente tres meses, fue inicialmente motivada por una intervención indebida de terceros en la gestión de la federación, algo que va en contra de las obligaciones establecidas en los Estatutos de la FIFA.

El 6 de febrero, la FIFA suspendió a FECOFOOT debido a una situación considerada muy grave de injerencias externas, las cuales violaban los principios de autonomía y buen gobierno que la organización promueve en todas las federaciones nacionales.

Sin embargo, tras un proceso de negociaciones y la implementación de medidas correctivas, la FIFA decidió levantar la sanción en mayo, específicamente el 14 de ese mes, tras constatar que las condiciones establecidas habían sido cumplidas.

Entre los requisitos principales para la reapertura de la federación estaban la restitución del control completo de las sedes de FECOFOOT, incluyendo su sede principal y el Centro Técnico Ignie, a la dirección oficial de la federación, liderada por el comité ejecutivo encabezado por Jean-Guy Blaise Mayolas.

Además, la FIFA exigió que se asegurara la estabilidad administrativa y financiera, incluyendo la protección de las firmas autorizadas en las cuentas bancarias y la invalidación de decisiones tomadas por comités provisionales o ad hoc que hubieran sido designados sin la aprobación de la estructura legítima.

En la historia del fútbol africano, Congo ha tenido un papel importante, participando en varias ediciones de la Copa Africana de Naciones y con una presencia significativa en el fútbol internacional.

Sin embargo, las turbulencias internas y los conflictos de gestión han afectado su progreso en los últimos tiempos. La intervención de FIFA busca precisamente garantizar que la federación vuelva a funcionar bajo principios democráticos, transparentes y con una gestión profesional.

La decisión de la FIFA también incluyó la obligación de que FECOFOOT coopere plenamente con las autoridades deportivas internacionales y nacionales, asegurando que no haya interferencias externas que puedan afectar la gobernanza del fútbol en Congo.

La organización internacional ha reiterado su compromiso con el desarrollo del deporte en todos los países y la importancia de mantener estructuras sólidas y libres de influencias indebidas.

En otro contexto, la FIFA anunció que la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, contará con un total de 48 equipos, un aumento significativo respecto a las 32 de ediciones anteriores.

En México, se confirmó que el Estadio Azteca reabrirá sus puertas 75 días antes del inicio del torneo, lo que permitirá a los aficionados disfrutar de los preparativos y eventos previos.

La historia del fútbol en África y en el mundo continúa siendo un reflejo de los esfuerzos por mantener la integridad y el espíritu deportivo en cada rincón.

La recuperación de FECOFOOT es un ejemplo de cómo las instituciones internacionales trabajan para fortalecer las federaciones nacionales y promover un fútbol limpio y democrático en todos los niveles.