FIFA confirma que la Copa del Mundo Femenina crecerá a 48 equipos en 2031, con Estados Unidos como país anfitrión, buscando ampliar la participación internacional y fortalecer el fútbol femenino globalmente.

La FIFA ha anunciado oficialmente que la Copa del Mundo Femenina se ampliará a 48 equipos a partir de la edición de 2031, la cual se espera que se celebre en Estados Unidos.
Esta decisión representa un paso importante en la evolución del fútbol femenino, buscando igualar la estructura del torneo masculino, que en 2026 contará con 48 selecciones en su primera edición conjunta en Estados Unidos, Canadá y México.
La expansión permitirá una mayor participación de países de diferentes regiones, promoviendo la igualdad y fomentando el desarrollo del deporte a nivel global.
Este cambio en el formato del torneo no es solo una cuestión de números. La FIFA busca con ello ampliar la representación internacional, permitiendo que más naciones tengan la oportunidad de competir en la máxima categoría del fútbol femenino.
Con 48 equipos en un torneo que constará de aproximadamente 104 partidos, la competición será más extensa y variada, ofreciendo nuevas oportunidades para que las selecciones emergentes puedan demostrar su talento en el escenario mundial.
La historia del Mundial Femenino ha sido de crecimiento constante desde su primera edición en 1991 en China, que contó con solo 12 equipos. Posteriormente, el torneo aumentó su tamaño a 16 equipos en 2003, y luego a 24 en 2015, en Canadá. La edición de 2019 en Francia vio la participación de 24 equipos, y en 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, se amplió a 32 equipos, marcando un hito en la historia del fútbol femenino.
La decisión de ampliar el torneo a 48 equipos responde también a los avances en la inversión y el interés en el fútbol femenino en todo el mundo.
La inclusión de más naciones permitirá no solo una mayor diversidad en el torneo, sino también un impulso en la competitividad y en el desarrollo de talentos en diferentes confederaciones.
Por otro lado, la FIFA ha señalado que esta expansión ayudará a acelerar la inversión en el fútbol femenino, generando más oportunidades para jugadoras y entrenadoras en todo el planeta.
Además, se espera que esta medida impulse la popularidad del deporte y fomente una mayor cobertura mediática, aspectos fundamentales para el crecimiento sostenido del fútbol femenino.
En cuanto a la organización del torneo, la FIFA ya ha comenzado a identificar las posibles sedes y ciudades que albergarán los partidos en Estados Unidos, país que ha sido un referente en el fútbol femenino desde hace décadas, con un historial destacado en Copas Mundiales y en ligas profesionales.
La elección de Estados Unidos como anfitrión, además de su infraestructura y experiencia en eventos internacionales, responde a su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino.
El torneo de 2027 será organizado por Brasil y contará con 32 equipos, manteniendo el formato actual antes de la gran expansión en 2031. La confirmación oficial de los países anfitriones para 2031 se espera para el próximo año, momento en el que también se definirán detalles logísticos y de organización.
Este cambio en el formato del Mundial Femenino marca un hito en la historia del deporte, reflejando un compromiso global con la igualdad de género y el reconocimiento del fútbol femenino como una disciplina de alto nivel.
La expansión a 48 equipos no solo aumentará la competitividad, sino que también inspirará a futuras generaciones de jugadoras en todo el mundo, consolidando el fútbol femenino como una de las principales disciplinas deportivas a nivel internacional.
No te pierdas el siguiente vídeo de shocking! u.s.a drops 2027 women's world cup bid? find out ...