A pesar de la esperanza que representaba, Hamilton enfrenta un complejo comienzo de temporada con Ferrari, donde su rendimiento deja mucho que desear.

Imagen relacionada de hamilton titubeo ferrari 2025

Lewis Hamilton, considerado por muchos como la gran esperanza para llevar a Ferrari de regreso a la senda del éxito tras 17 años sin un título, ha tenido un inicio de temporada que ha dejado a los aficionados con un sabor amargo.

Su primer triunfo en la Sprint Race de este año, durante la segunda cita en China, había generado grandes expectativas, pero después de cinco carreras, solo logra acumular 31 puntos, muy por detrás de su compañero Charles Leclerc, quien logró el primer podio del año para la escudería al finalizar en tercera posición en Arabia Saudita.

El arranque de Ferrari en 2025 contrasta drásticamente con el rendimiento del equipo en 2024, cuando, en la misma etapa, Leclerc contaba con un total de 71 puntos mientras que Carlos Sainz sumaba 65, a pesar de haberse perdido una carrera por apendicitis.

Durante esas cinco primeras pruebas, el equipo acumuló un total de 136 puntos, frente a los apenas 78 que han conseguido hasta ahora. Esto representa una reducción significativa del 42,65% en su promedio de puntos por carrera, cayendo de 27,2 a 15,6.

El desempeño de Hamilton ha sido objeto de preocupación, especialmente luego de observar su diferencia de tiempos en clasificación y carrera en Arabia Saudita, donde registró una diferencia de 0,28 segundos en las clasificaciones y de 0,38 en la carrera con respecto a Leclerc.

Este rendimiento se ve aún más acentuado si se comparan las estadísticas con su predecesor, Carlos Sainz, quien había mostrado una paridad notable con Leclerc en temporadas anteriores, siendo solo 0,03 segundos más lento en clasificación y 0,05 en carrera entre 2021 y 2024.

El propio Hamilton se ha mostrado crítico con su rendimiento tras la carrera en Yeda, reconociendo que su conducción no fue la esperada: "Soy lento.

No hay nada positivo que sacar más que el podio de Charles, lo cual es genial para el equipo. En lo personal, fue horrible; no tenía agarre en el coche y eso me impidió competir bien. La situación es complicada".

A pesar de las dificultades, su jefe de equipo, Frederic Vasseur, ha expresado su firme respaldo: "Estaré 2000 por ciento detrás de él. Vamos a trabajar juntos para encontrar soluciones", afirmando que hay potencial en el coche que debe ser ajustado. Vasseur también ha tratado de calmar la situación, sugiriendo que en este deporte siempre hay altibajos y que es natural que haya períodos de dificultades.

El siguiente gran reto para Hamilton y Ferrari será en Miami, un circuito que se ha vuelto crucial en el calendario de la F1 desde su debut en 2022.

Hasta ahora, Max Verstappen ha dominado en este trazado, con victorias en 2022 y 2023, mientras que el año pasado, Lando Norris logró su primera victoria en la F1.

Para Hamilton, este será un fin de semana importante, donde espera que un nuevo diseño en su coche mejore su rendimiento y ayude a Ferrari a salir de este bache.

A pesar de su experiencia y éxito acumulado con siete campeonatos mundiales, la presión por devolver a Ferrari al camino del éxito es considerable, y las comparaciones inevitables con sus predecesores y compañeros de equipo aumentan a medida que avanza la temporada.