Los deportistas de la India consiguen medallas en diferentes disciplinas en la Copa del Mundo de Lima, destacando en el tiro, mientras que otros clasificados no alcanzaron las finales. La participación histórica del país en esta competición continúa fortaleciendo su presencia en el panorama internacional.

En una jornada marcada por la intensidad y la precisión, los tiradores indios lograron obtener medallas en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF) celebrada en Lima, Perú.
La pareja conformada por Rudrankksh Patil y Arya Borse se hizo con la medalla de plata en la modalidad de rifle de aire a 10 metros, al caer en la final contra la dupla noruega integrada por Jon-Hermann Hegg y Jeanette Hegg Duestad con un marcador de 17-11.
Este resultado representa el tercer metal plateado para la delegación india en esta edición de la Copa del Mundo, sumándose a dos medallas de oro y una de bronce, lo que posiciona a la India en el tercer lugar del medallero, justo detrás de China y Estados Unidos.Los deportistas indios habían llegado a la final tras una actuación destacada en las fases previas, donde Rudrankksh y Arya lograron un total combinado de 632.5 puntos, apenas 0.1 por debajo del equipo noruego que lideraba la clasificación. A pesar de su esfuerzo, no pudieron revertir la supremacía europea en la final, que reunió a algunos de los mejores tiradores del mundo, muchos de los cuales han llegado a disputar finales en los Juegos Olímpicos, demostrando la alta competencia del torneo.Por su parte, el joven tirador Arjun Babuta, en la modalidad de rifle de aire a 10 metros, se quedó a las puertas del oro, conquistando la medalla de plata tras obtener 630.0 puntos en una final de gran intensidad. La diferencia con la medalla de oro fue de solo 0.1, en un duelo que mantuvo en vilo a los espectadores. Babuta, que ya cuenta con experiencia en competencias internacionales, continúa consolidándose como uno de los talentos emergentes del tiro deportivo en la India.
Además, Narmada Nithin participó en la misma categoría, logrando una séptima posición con 630.0 puntos en un torneo que reunió a 24 equipos.En otras disciplinas, los tiradores indios no lograron avanzar a las finales en las pruebas de foso, aunque destacaron en la prueba femenina. Pragati Dubey, en la modalidad de foso femenino, finalizó en séptima posición tras sumar 113 puntos, quedándose a un paso de la clasificación entre las seis mejores.
Por su parte, Bhavya Tripathi y Neeru, con 110 y 105 puntos respectivamente, terminaron en 12ª y 18ª posición, sin poder acceder a las finales en sus respectivas categorías.En la modalidad masculina de foso, Prithviraj Tondaiman y Zoravar Sandhu lograron marcar 117 y 116 puntos en las rondas clasificatorias, pero quedaron fuera de la lucha por las medallas.
Lakshay Sheoran, que aún debe completar una ronda, no puede superar los 118 puntos y, por tanto, tampoco avanzará a la fase final. La competencia en Lima continúa con las expectativas puestas en los próximos días, especialmente en las disciplinas de pistol y escopeta, donde los deportistas indios buscan sumar más preseas a su palmarés.En lo que respecta a la modalidad de skeet femenino, la representante india Raiza Dhillon logró un destacado quinto puesto, aportando una presencia significativa en un torneo que sigue enriqueciendo la historia del tiro en la India.
Además, en la prueba de pistola a 25 metros, Manu Bhaker se situó en la segunda posición tras marcar 291 puntos, mientras que Esha Singh, con 289, ocupó actualmente la sexta plaza.
Simranpreet Kaur Brar completó la participación india con una puntuación de 286, en novena posición, y todas ellas volverán en el último día de competencia para disputar la ronda de fuego rápido y, con suerte, acceder a las finales.Este rendimiento refleja el crecimiento constante de la India en el deporte de tiro, que ha visto un incremento en la cantidad y calidad de sus atletas en los últimos años.
La historia del tiro en la India se remonta a décadas atrás, cuando en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, la delegación india obtuvo su primera medalla en esta disciplina.
Desde entonces, atletas como Abhinav Bindra y Gagan Narang han puesto en alto el nombre del país, inspirando a nuevas generaciones. La participación en eventos internacionales como la Copa del Mundo de Lima sigue consolidando a la India como una potencia emergente en el tiro deportivo, con aspiraciones de conquistar mayores logros en futuras ediciones y en los Juegos Olímpicos.