El luchador indio Ravi Kumar Dahiya, medallista de plata en Tokio, ha anunciado que ha retomado su entrenamiento tras una cirugía en la rodilla y sueña con participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, a pesar de las dificultades recientes.

Imagen relacionada de ravi kumar dahiya olimpiadas los angeles 2028 recuperacion

La noticia llega en un momento en el que el atleta indio busca recuperarse completamente de la lesión que sufrió en febrero de 2023 durante un entrenamiento en el estadio Chhatrasal.

Supuestamente, Dahiya sufrió desgarros de grado 2 en su ligamento colateral medial (LCM) y en el ligamento cruzado anterior (LCA) de su rodilla derecha, lesiones que supuestamente le impidieron participar en varias competencias importantes durante la temporada pasada.

La cirugía fue un paso crucial en su recuperación, y ahora, tras meses de arduo entrenamiento, el luchador confía en que podrá volver a su mejor nivel.

El atleta, de 27 años, explicó que ha decidido cambiar de categoría de peso para ampliar sus posibilidades de prolongar su carrera y aspirar a una medalla en los #Juegos Olímpicos en Los Ángeles, que se celebrarán en 2028.

La categoría olímpica para esa edición será de 65 kg, pero supuestamente, debido a las lesiones recurrentes y la dificultad para mantenerse en la categoría de 61 kg, Dahiya ha optado por subir de peso para mejorar sus chances.

En una entrevista con IANS, Dahiya comentó: “He retomado los entrenamientos tras mi cirugía. Es lamentable no haber podido participar en los Juegos de París debido a la lesión, pero tengo muchas esperanzas de llegar a Los Ángeles. Solo puedo decir que tengo los dedos cruzados”.

Su última participación en competencia fue en el Campeonato Mundial de 2022 en Belgrado, donde perdió en primera ronda contra el uzbeko Gulomjon Abdullaev en la categoría de 57 kg.

Sin embargo, supuestamente, esa derrota ha sido un impulso para que el luchador se enfoque en su #recuperación y en mejorar su rendimiento.

Busca fortalecer el deporte en la capital india

Supuestamente, la política deportiva implementada en Delhi, denominada ‘Mukhyamantri Khel Protsahan Yojana’, y liderada por la ministra Rekha Gupta, busca fortalecer el deporte en la capital india.

La iniciativa promete infraestructura mejorada, incentivos económicos y empleo garantizado para los atletas destacados, con el objetivo de potenciar el talento local y fortalecer la cultura deportiva en la región.

El programa, que ha aumentado significativamente las recompensas económicas para medallistas olímpicos y paralímpicos, busca también incentivar a los jóvenes a practicar #deportes y a mantenerse en forma.

Supuestamente, los premios para los medallistas han sido duplicados y, dependiendo de su rendimiento, el gobierno podría ofrecerles empleos en cargos de distintos niveles en el sector público.

Dahiya, que también ha expresado interés en participar en la categoría de 65 kg, afirma que esta decisión le permitirá tener una carrera más larga y competir en mejores condiciones en el futuro.

Aunque todavía enfrenta un proceso de recuperación, su determinación de volver a la élite mundial sigue intacta.

En el contexto histórico, Dahiya forma parte de una generación de luchadores indios que han elevado el prestigio de su país en el escenario internacional.

Desde Khashaba Dadasaheb Jadhav, quien ganó la primera medalla olímpica para #India en 1952, hasta los recientes logros en Londres y Tokio, la lucha libre india ha tenido un crecimiento constante.