Gustavo Quinteros celebra un exitoso primer año como entrenador de Vélez Sarsfield, llevándolos a conquistar la Liga Profesional.

Gustavo Quinteros, un entrenador con una amplia trayectoria en el fútbol latinoamericano, ha logrado su primer título en la Liga Profesional Argentina con Vélez Sarsfield.
Quinteros, quien fue presentado como director técnico del club el pasado 3 de enero de 2024, había expresado desde el principio su entusiasmo y visión para el equipo.
"Estoy lleno de ilusión y motivación. Vélez es un club con historia y grandes expectativas. Aspiro a formar un equipo competitivo que logre estar en los primeros puestos y que el público disfrute del buen fútbol que proponen nuestros jugadores", dijo en su presentación.
Con 13 títulos en su historial, Quinteros se encuentra entre los entrenadores más exitosos del fútbol argentino, solo superado por figuras legendarias como Ramón Díaz y Carlos Bianchi.
A pesar de su experiencia, este fue su primer acercamiento a la máxima categoría del fútbol argentino, ya que anteriormente solo había dirigido en la segunda división con San Martín de San Juan.
Antes de su llegada a Vélez, Quinteros dirigió equipos en Bolivia y Ecuador, logrando títulos importantes como el Apertura 2005 con Blooming y múltiples campeonatos con Emelec.
Su carrera también incluye un breve paso por la selección boliviana, así como incursiones en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Todo este recorrido ha forjado a un director técnico ambicioso, ansioso por generar resultados rápidos en su nuevo club.
Sin embargo, los primeros partidos de la temporada fueron complicados, y el equipo obtuvo solo un punto de nueve posibles, lo que generó preocupación entre los aficionados.
Un empate ante Barracas, seguido de una derrota ante Independiente y una goleada 0-5 frente a River Plate provocó una fuerte reacción de Quinteros: "Dimos una imagen que no representa lo que podemos hacer.
Si no logramos cambiar la actitud, cada partido se volverá más complicado".
A pesar de este mal comienzo, Quinteros se mantuvo firme en su filosofía de juego: presionar alto y defender con solidez. Tras una serie de controversias que involucraron a varios jugadores del plantel, y que llevaron a rescindir sus contratos, el entrenador tomó las riendas y motivó a sus jugadores, logrando un cambio notable en el desempeño del equipo.
Desde aquel turbulento inicio, Vélez comenzó a cosechar buenos resultados y llegó a la final de la Copa de la Liga, aunque terminó siendo superado en la tanda de penales por Estudiantes de La Plata.
Sin embargo, la confianza fue en aumento, y el equipo volvió a encontrarse en su estilo de juego, lo que les permitió dominar y aplastar a sus rivales en la liga.
Finalmente, en un desenlace emocionante y con el apoyo incondicional de sus hinchas, Vélez logró obtener el título en la última fecha de la Liga Profesional, asegurando el campeonato con una victoria ante Huracán.
De esta manera, Gustavo Quinteros culminó su primer año en la máxima categoría del fútbol argentino con un logro que quedará en la historia del club.
La ambición de seguir creciendo y desarrollando un fútbol atractivo se mantiene en su mensaje, y así, a partir de su liderazgo, Vélez se perfila como un contendiente fuerte en los próximos torneos.