El piloto argentino José María Pechito López aseguró la victoria en la categoría LMGT3 en las 6 Horas de San Pablo, formando equipo con Petru Umbrárescu y Clemens Schmid, en una carrera que confirma la progresión de su equipo y un notable desempeño para el automovilismo argentino.

Conducía un Lexus del equipo Akkodis ASP, en compañía del rumano Petru Umbrárescu y el austriaco Clemens Schmid, y su triunfo no solo reafirma el crecimiento del equipo, sino que también marca un hito importante en la carrera deportiva del destacado piloto argentino.
La contienda, celebrada en el autódromo de Interlagos en Brasil, reunió a más de 80.000 espectadores durante el fin de semana y contó con participantes de diferentes países y categorías. López, nacido en Río Tercero, Córdoba, y quien se destaca en el mundo del #automovilismo internacional, expresó su satisfacción tras cruzar la línea de meta: "Venimos de un camino largo y difícil.
La carrera del año pasado fue una de las peores, y veníamos con expectativas muy bajas. El dicho dice: expectativas bajas, grandes resultados. Trabajamos mucho en aspectos clave, como el cambio en el asfalto y las opciones de neumáticos, y eso nos ayudó a obtener este excelente resultado."
Este logro tiene un significado especial para el piloto argentino, quien se convirtió en el primer en ganar en dos categorías diferentes del WEC.
Además, la cercanía con su familia en Argentina hizo que pudieran estar presentes en la carrera, entre ellos su padre, hermanos y amigos cercanos, lo que aportó un impulso adicional en su motivación.
En el aspecto técnico, el Lexus número 87 mostró un rendimiento destacado, beneficiándose de las mejoras en la configuración y en la estrategia durante la carrera.
La inclusión de un motor delantero en su coche, un detalle relevante en su configuración, fue un factor que influenció en la performance, especialmente en condiciones de calor que se esperan en la próxima carrera.
De cara a futuras competencias, López adelantó que el equipo está entusiasmado con los avances en el desarrollo del nuevo auto de Toyota, que promete ser un contendiente fuerte en las siguientes carreras.
La próxima cita del campeonato se disputará en un circuito con temperaturas más altas, un reto que los pilotos deberán afrontar con preparación y estrategia.
Mientras tanto, detrás del equipo de López, otros destacados competidores también mostraron un rendimiento notable. El Corvette Z06 del equipo TF Sport, en mano de Tom Van Rompuy, Rui Andrade y Charlie Eastwood, quedó en segundo lugar, seguido del Aston Martin Vantage AMR del equipo Racing Spirit of Léman, impulsado por la pasión popular en Brasil, motivada además por la presencia del piloto local Eduardo Barrichello, hijo del famoso Rubinho Barrichello.
En la categoría Hypercar, la más prestigiosa del campeonato, la victoria fue para el Cadillac V-Series número 12, conducido por los británicos Alex Lynn y Will Stevens, junto al francés Norman Nato.
Consolidando así la presencia de Cadillac en la élite del automovilismo mundial
Este triunfo marca el tercer año consecutivo en que este equipo se consagra en esta categoría, consolidando así la presencia de Cadillac en la élite del automovilismo mundial.
El segundo puesto fue para otro Cadillac del mismo equipo, pilotado por Earl Bamber, Sebastien Bourdais y el bicampeón de Fórmula 1 Jenson Button, en una competencia que afianzó la supremacía de los autos estadounidenses en el racing internacional.
Un hecho destacado en la carrera fue la primera participación de Nicolás Varrone en la categoría Hypercar, quien, a bordo del Porsche 963 del equipo Proton Competition, logró finalizar en décimo lugar y sumar puntos importantes para su equipo.
Su esfuerzo y rendimiento demostrarán que Argentina sigue dejando huella en el automovilismo mundial a través de talento y constancia, en una trayectoria que se remonta a las primeras competencias internacionales en los años 50 y 60.