El presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró un día feriado en honor a la clasificación de la selección nacional al Mundial 2026, tras 16 años de ausencia, una noticia que llena de orgullo a todo el país.

Imagen relacionada de paraguay feriado nacional clasificacion mundial 2026

La confirmación llegó tras un empate sin goles contra Ecuador en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, en un partido crucial por las eliminatorias sudamericanas.

Este resultado consolidó el sueño de muchos paraguayos, quienes vieron en este logro una oportunidad de volver a representar a su país en una copa mundial.

La última participación había sido en 2010, hace 16 años, cuando #Paraguay acudió a Sudáfrica, en un torneo que quedó en la historia por la destacada actuación del equipo y su carácter competitivo.

Desde entonces, la selección nacional atravesó años de altibajos, incluyendo eliminaciones tempranas y desafíos deportivos que hicieron difícil la clasificación.

El presidente Peña expresó en sus redes sociales su alegría y reconocimiento por este logro deportivo, destacando que la clasificación representa la unión y la esperanza del pueblo paraguayo.

En un emotivo mensaje, afirmó: “Tuvieron que pasar 16 años desde nuestra última clasificación… 16 años sin escuchar nuestro himno en un Mundial.

Gracias, Albirroja! Hoy la selección volvió. Volvió con alma, corazón y toda la garra guaraní”. Además, explicó que la decisión de decretar el feriado nacional se tomó para que todos los paraguayos puedan celebrar en conjunto y mostrar su orgullo por este hito.

Peña lucía la camiseta de Paraguay

En su publicación, Peña lucía la camiseta de Paraguay, con el número 10 en el pecho, y mencionó que muchos niños y jóvenes nunca habían visto a la selección en una Copa del Mundo y que otros esperaban con ansias volver a vivir ese momento.

Además, resaltó el esfuerzo de los jugadores y del cuerpo técnico, quienes dejaron todo en la cancha para conseguir este pase histórico. “Gracias a los guerreros que dejaron el alma en cada pelota, y gracias a todos los que apoyaron desde siempre. Este no solo es un triunfo deportivo, sino también un símbolo de unidad nacional”, agregó.

El mandatario también hizo referencia a la ley promulgada recientemente, que permite al presidente declarar hasta tres días feriados por año para conmemorar eventos especiales, y en esta ocasión, uno de esos días se destinará para celebrar la clasificación en conjunto.

Es importante destacar que la participación en el Mundial no solo representa un logro deportivo, sino también un reflejo del pasado futbolístico paraguayo, caracterizado por momentos de gloria como en 1930 y 1958, y por el estilo de juego que ha sido reconocido en América del Sur por su garra y pasión.

Este hecho también llega en un contexto histórico en el que el #fútbol en Paraguay es mucho más que un deporte; es una parte esencial de la identidad nacional y una fuente de orgullo colectivo.

La selección paraguaya ha sido símbolo de resistencia y perseverancia en las eliminatorias, enfrentando rivales de alto nivel en Sudamérica, donde las competencias suelen ser muy disputadas.

Con la clasificación asegurada al Mundial de 2026, se espera que la alegría en Paraguay se traduzca en un incremento en el interés futbolístico, en el apoyo a los jugadores y en las futuras generaciones que soñarán con vestir nuevamente los colores nacionales en una Copa del Mundo.