El país se prepara para acoger por primera vez en su historia el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, con medallas que combinan cultura y esfuerzo, y expectativas de superar récords de medallas conseguidas en eventos anteriores.

Este será el primer megaevento de esta magnitud que el país acoge, y se espera la participación de más de 2,200 atletas con discapacidad y sus equipos de apoyo provenientes de 104 países diferentes.
La competencia, que se realizará del 27 de septiembre al 5 de octubre, representa una oportunidad única para demostrar el crecimiento del para-deporte en la nación y su compromiso con la inclusión y la igualdad.
Las #medallas que se entregarán a los ganadores, supuestamente diseñadas en colaboración con artesanos locales, reflejan la riqueza cultural india y la excelencia deportiva.
En la parte frontal, se pueden apreciar detalles inspirados en el arte tradicional indio, con motivos que representan la diversidad y la historia del país, además del logotipo del campeonato y símbolos del para-atletismo, como una silla de ruedas, un disco y el emblemático loto, que es la flor nacional.
La otra cara de las medallas destaca un patrón inspirado en el símbolo de la inclusión, con inscripciones en Braille que indican “Nueva Delhi 2025”, rodeadas de formas geométricas modernas y patrones que evocan el espíritu de accesibilidad y unidad.
Cada medalla, acompañada de un lazo en vibrantes tonos azules, simboliza la unión entre la cultura, el esfuerzo y la innovación, y busca inspirar a atletas y espectadores por igual.
Durante la ceremonia de presentación, se lanzó también la canción “Udaan Bhar”, que combina elementos de rap y música tradicional, y que busca capturar la resiliencia y el espíritu de superación de la comunidad para-atleta.
Este himno, producido en colaboración con Polaris Production, cuenta con imágenes de atletas indios en acción, demostrando su talento y determinación.
El presidente del Comité Paralímpico de India
El presidente del Comité Paralímpico de India, Devendra Jhajharia, expresó su entusiasmo por el evento y afirmó: “Este campeonato marca un capítulo histórico para nuestro país.
Las medallas representan más que victorias; simbolizan esfuerzo, inclusión y perseverancia. Nueva Delhi será el escenario de un evento que inspirará al mundo entero”. Presuntamente, el evento podría superar la marca de 20 medallas de oro, un récord para #India en este tipo de competencias, impulsado por el crecimiento exponencial del para-atletismo en la última década.
El director de #Para Atletismo Mundial, Paul Fitzgerald, comentó que “es un orgullo que esta competición se celebre en India, un país con un potencial inmenso para hacer crecer este deporte y cambiar percepciones sociales.
La organización de esta magnitud en Nueva Delhi evidencia el compromiso del país con la inclusión y la diversidad”. Por su parte, la legisladora Vanathi Srinivasan destacó que “estas medallas cuentan historias de coraje y perseverancia. India recibe al mundo con los brazos abiertos, prometiendo accesibilidad y excelencia”.
Supuestamente, la cobertura del evento será transmitida en varias plataformas, incluyendo un acuerdo con Prasar Bharati. El medallista de oro en salto de altura en los Juegos Paralímpicos, Praveen Kumar, expresó: “Participar en este evento en casa será una experiencia única que me motivará a seguir entrenando y mejorando.
Estas medallas representan el esfuerzo de todos los para-atletas, y ganar una en nuestro propio país sería un sueño hecho realidad”.
El evento no solo busca destacar el talento y la resistencia de los atletas, sino también fomentar una mayor conciencia social sobre las capacidades y la importancia de la inclusión en la India, país que en los últimos años ha visto un avance significativo en el reconocimiento del para-deporte.