La delegación india logra su mejor actuación en la historia de los Campeonatos Mundiales de Paraatletismo, obteniendo 22 medallas, incluyendo seis de oro, en un evento que ha puesto a la nación en el centro del escenario internacional.

Supuestamente, esta hazaña marca un antes y un después en el deporte para atletas con discapacidad en el país, consolidando a la #India como una potencia emergente en esta disciplina.
La competencia tuvo lugar en el emblemático Estadio Jawaharlal Nehru, donde más de 2,200 deportistas de más de 100 países participaron en 186 eventos diferentes por las medallas.
La organización, considerada de las más exitosas en la historia del evento, supuestamente fue posible gracias a una inversión significativa por parte del gobierno indio, que destinó recursos equivalentes a unos 18 millones de euros para la infraestructura y logística del torneo.
India, que en anteriores ediciones había obtenido un total de 9 medallas en Dubai 2019, 10 en París 2023 y 17 en Kobe 2024, ha superado todas esas cifras con un total de 22 preseas en esta edición.
Entre ellas, sobresalen 6 medallas de oro, 9 de plata y 7 de bronce, estableciendo un #récord nacional y demostrando un crecimiento constante en la preparación y apoyo a los atletas con discapacidad.
El primer ministro Narendra Modi felicitó públicamente a los deportistas, destacando que su éxito será una fuente de inspiración para muchas personas en todo el país.
Presuntamente, Modi expresó en su cuenta de X (antes Twitter): “Un rendimiento histórico de nuestros atletas paraolímpicos. La actuación en los #Campeonatos Mundiales de #Paraatletismo 2025 ha sido muy especial. Nuestro equipo alcanzó su mejor resultado, ganando 22 medallas, incluyendo 6 de oro. Felicitaciones a todos, su esfuerzo inspirará a muchos”.
Contribuyendo a la cosecha récord de medallas para India
Entre los destacados, Navdeep Singh logró una medalla de plata en la final de lanzamiento de jabalina F41, contribuyendo a la cosecha récord de medallas para India.
La participación de atletas financiados por programas como Target Olympic Podium Scheme (TOPS) y Khelo India fue fundamental, con 15 y 7 deportistas respectivamente, todos ellos entre los mejores de la competición.
Supuestamente, la organización del evento en Delhi ha permitido que India se coloque en un nivel que generalmente solo alcanzan países con una larga tradición en #deportes de élite.
La presencia de atletas de casi 100 naciones y la alta calidad de las instalaciones reflejan un compromiso firme del gobierno indio con el deporte inclusivo.
Este logro no solo representa una victoria deportiva, sino también un avance en la inclusión social y la visibilidad de las personas con discapacidad en India.
La actuación de los paraatletas ha despertado un renovado interés en el deporte adaptado y ha impulsado programas gubernamentales destinados a fortalecer aún más esta disciplina en los próximos años.