La victoria de India en la final de la Copa de Asia 2025 ha generado una fuerte respuesta tanto en las redes sociales como en el escenario político, reforzando el sentimiento nacional y avivando debates sobre el uso del deporte en la política internacional.

Esta victoria no solo aseguró al equipo indio su noveno título en este torneo continental, sino que también desató una oleada de reacciones en las #redes sociales y en el ámbito político de ambos países.
La euforia en #India fue palpable, con millones de seguidores celebrando el triunfo y apoyando a su equipo nacional.
Supuestamente, la victoria fue lograda con una destacada actuación de jugadores como Tilak Varma, quien anotó 69 carreras sin ser eliminado, y Kuldeep Yadav, cuya excelente actuación con el balón contribuyó a la caída de la sólida línea de Pakistán, que pasó de 113/1 a quedar eliminada con 146 carreras en total.
La final se disputó en un escenario de alta tensión, en el que India logró definir el partido en las últimas dos bolas del juego, demostrando una vez más por qué es considerado uno de los equipos más fuertes en el cricket internacional.
Históricamente, la rivalidad entre India y #Pakistán en el cricket ha sido uno de los enfrentamientos más destacados en el deporte mundial, con una carga simbólica que trasciende el ámbito deportivo.
Desde hace décadas, cada encuentro entre estos dos países genera una atención mediática sin precedentes y una pasión que une a millones de aficionados.
La #Copa de Asia 2025 no fue la excepción, y la victoria de India fue vista como un símbolo de orgullo nacional.
Pero más allá del deporte, esta victoria ha tenido un impacto significativo en el escenario político. El primer ministro Narendra Modi utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para celebrar el triunfo, publicando un mensaje en el que hizo referencia a una operación que denomina 'Sindoor en el campo de juego'.
El resultado es el mismo: ¡India gana
En su publicación, Modi expresó: “Operación Sindoor en el campo de los juegos. El resultado es el mismo: ¡India gana! Felicitaciones a nuestros cricketers”. Esta declaración fue interpretada como una referencia a una supuesta operación militar previa, en la que las fuerzas armadas indias habrían llevado a cabo acciones precisas en territorio paquistaní, en respuesta a ataques terroristas en Pahalgam.
Supuestamente, esta referencia a la 'Operación Sindoor' remite a la histórica operación militar de las Fuerzas Armadas de India en Pahalgam, en la que habrían destruido varios puntos de lanzamiento de terroristas y estructuras terroristas en territorio enemigo, en una operación que, según se dice, fue llevada a cabo con precisión y coordinación.
La publicación de Modi generó una fuerte controversia. Mientras algunos líderes políticos apoyaron la declaración del primer ministro, considerándola un acto de orgullo y fortaleza nacional, otros la criticaron duramente.
La oposición, en particular, acusó al gobierno de utilizar el deporte con fines políticos y de alimentar un ambiente de polarización. El líder de la oposición en Maharashtra, Harshvardhan Patel, afirmó que hay un intento deliberado de usar el cricket para promover la #política polarizadora del BJP.
Supuestamente, esta tensión refleja cómo los símbolos deportivos y las declaraciones políticas se entrelazan en un escenario donde el nacionalismo y la orgullo patriótico toman protagonismo, especialmente en momentos de victoria.
La victoria en la Copa de Asia 2025 ha sido vista como una reafirmación de la fortaleza y unidad de India, y la referencia a 'Operación Sindoor' ha sido interpretada como un mensaje de fortaleza militar y política.