Un joven piloto de motociclismo se debate entre la vida y la muerte luego de sufrir un grave accidente en Brasil

Tengo mucho respeto por la situación, por el chico y su familia. Y todo el país está alerta y esperando lo mejor para él.Después, si me meto en en el plano deportivo, digo que quizás, al no haber muchos medios especializados en #motociclismo porque no es tan popular en nuestro país -más allá de que creció bastante en el último tiempo-, aparecen las controversias ante casos de esta magnitud.Se dice: "¿Cómo puede ser que un chico tan joven puede practicar un deporte tan riesgoso y manejar a tanta velocidad?" Pero justamente la respuesta va por ahí.
Como todos los deportes
Un chico a esa edad es totalmente consciente de los riesgos que tiene al competir. Solamente es una cuestión genética y de preparación muscular para afrontar los posibles golpes.Y en ese punto no todos son iguales. Depende la dinámica y cómo se da el golpe. Pero si no se golpea contra algo o no te atropella otro competidor, las caídas no deberían tener gravedad. Además, las protecciones y los circuitos tienen que estar homologados para la disciplina.Como todos los deportes, se empieza muy joven a competir en el motociclismo. Yo arranqué a los 10 años y creo que si uno tiene la posibilidad de practicar un deporte a muy temprana edad, obviamente las chances de aprender y tener una proyección internacional son mayores.Lorenzo Somaschini tiene apenas 9 años y pelea por su vida. Foto: InstagramPor citar ejemplos, en España e Italia, que son los países referentes del motociclismo mundial, hay chicos de 4 años que ya están subidos a una moto.