El evento más esperado del deporte argentino, la ceremonia de los Premios Olimpia 2024, se llevará a cabo en la Usina del Arte con la participación de destacados atletas.
La Usina del Arte se prepara para ser el punto de encuentro de una noche llena de emociones y celebraciones para el deporte argentino. El próximo miércoles, a partir de las 21:00 horas, y con la transmisión en vivo a través de la TV Pública, se llevará a cabo la ceremonia de los premios Olimpia 2024.
Este galardón es reconocido como el más prestigioso en cada disciplina deportiva del país.
El evento, que es organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), tiene una rica historia que data de 1954. En aquel año, el legendario piloto de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, fue el primer receptor del Olimpia de Oro, el máximo reconocimiento de la noche.
Antes de la entrega del galardón más codiciado, se reconoce a los atletas más destacados de 43 disciplinas con el Olimpia de Plata.
El gran interrogante de esta edición es quién se adjudicará el Olimpia de Oro, distinción que Lionel Messi ha dominado al ganarlo en cuatro ocasiones: 2011, 2021, 2022 y 2023.
Este año, uno de los principales candidatos es Franco Colapinto, quien ha brillado en la Fórmula 1, destacándose como una de las revelaciones de la temporada.
Sin embargo, no se puede descartar al “Maligno” José Torres Gil, quien recientemente logró una medalla de oro en BMX freestyle durante los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque no podrá estar presente en la ceremonia debido a su participación en el Mundial de ciclismo urbano.
Otro de los contendientes es Emiliano Martínez, el arquero que ayudó a la Selección Argentina a consagrarse campeona de América. Además, ha sido reconocido a nivel internacional, obteniendo los premios The Best y Yashin en el Balón de Oro, junto con su destacada actuación en el Aston Villa, que está luchando por avanzar a los octavos de final de la UEFA Champions League.
La ceremonia también rendirá homenaje a figuras legendarias del deporte argentino. Hugo Porta, exjugador de rugby, recibirá el Olimpia de Brillantes, que anteriormente ha sido otorgado a íconos como Gabriela Sabatini y Santos Benigno Laciar.
Además, se recordarà el 50 aniversario del título de Guillermo Vilas en el Torneo de Maestros 1974, uno de los hitos del tenis argentino.
Se rendirá también tributo a los seleccionados de fútbol y baloncesto que fueron campeones olímpicos en Atenas 2004. Asimismo, se reconocerá a Diego Maradona y a Ángel Di María, quien este año se retiró de la selección. La noche promete ser un verdadero tributo a la rica historia deportiva del país.
La lista de nominados para los premios Olimpia 2024 incluye una amplia gama de disciplinas. Entre los destacados están en el área de ajedrez: María José Campos, Faustino Oro y Ilan Schnaider; en fútbol: Adrián Martínez, Damián Emiliano Martínez y Lautaro Martínez; y en automovilismo: Franco Colapinto, Franco Girolami y Julián Santero.
Cada uno de estos atletas ha dejado su huella en el deporte argentino, y su reconocimiento forma parte de esta gran celebración.
En definitiva, la ceremonia de los Premios Olimpia 2024 no solo servirá como un escenario para premiar a los más destacados, sino que también evocará los grandes momentos del deporte argentino y honrará a aquellos que han llevado el nombre del país a lo más alto.