La pareja argentina celebra su victoria en la etapa inicial del Dakar tras un recorrido exigente en Arabia Saudita.

Imagen relacionada de valentina pertegarini nicolas cavigliasso dakar 2025

Valentina Pertegarini no podía ocultar su felicidad al llegar al campamento de Bisha donde, junto a su compañero Nicolás Cavigliasso, celebró el éxito de haber ganado la primera etapa del Dakar 2025 que se desarrolla en Arabia Saudita, dentro de la categoría Challenge.

"Estamos muy emocionados de haber superado esta primera etapa y además ganarla. Mantenemos un ritmo excelente. El recorrido estaba lleno de piedras y temíamos romper el vehículo. Mañana (por el domingo) comienzan las 48 Horas, que son un gran desafío", comentó Cavigliasso en una entrevista tras cerrar la puerta de su auto.

La pareja de deportistas argentinos tiene experiencia en este tipo de competencias, habiendo conquistado varias etapas del Dakar en el pasado, lo cual le permitió a Valentina convertirse en campeona mundial de navegantes por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Este prestigioso logro la llevó a participar en una cena de gala de la FIA en 2024, que tuvo lugar en Ruanda. El evento reunió a grandes campeones de diversas disciplinas y fue una noche memorable. Valentina compartió su asombro cuando fue llamada al escenario para recibir su premio, cuando se cruzó con figuras emblemáticas del automovilismo como Lando Norris y Charles Leclerc.

En General Cabrera, Córdoba, la familia Cavigliasso tiene como actividad principal la producción de maní y ganado. Nicolás y Valentina tienen una historia rica y conmovedora en el Dakar. En 2019, durante la competencia en Lima, Perú, Nicolás se hizo famoso cuando interrumpió la ceremonia de premiación luego de ganar en la categoría de cuatriciclos (que ya no existe en esta edición) para proponerle matrimonio a Valentina, convirtiéndose en tema de conversación en redes sociales a nivel mundial.

"Inicié en el mundo de la competencia gracias a Nico. Lo acompañaba cuando corría en cuatriciclos, y cuando él saltó a los vehículos livianos, me convertí en su navegante", fue lo que destacó Valentina sobre su trayectoria.


Nicolás comenta que su rol ha cambiado bastante: "Antes, en cuatriciclos, yo hacía todo. Ahora, ella es quien me guía a través de la hoja de ruta mientras yo manejo", expresó.

"Mi deseo es que Nico se consagre como uno de los pocos pilotos que ha ganado en dos categorías diferenciadas en el Dakar. Tiene el potencial suficiente para hacerlo, así que estamos muy concentrados en ese objetivo", añadió Valentina.

Con la primera etapa completada, el domingo dará inicio la primera parte de las famosas "48 Horas Chrono", un desafío significativo del Dakar 2025.

Durante esta modalidad, los pilotos no regresarán a los campamentos después de competir, sino que se quedarán en el desierto. Al final de la tarde, recibirán un tipo de "toque de queda" que los obligará a dirigirse a uno de los seis campamentos establecidos para pasar la noche.

Es importante señalar que durante esta parte de la competencia no contarán con asistencia de sus equipos, lo que significa que cada tripulación deberá cuidar minuciosamente su vehículo.

El lunes continuarán el recorrido de aproximadamente 1.000 kilómetros, culminando nuevamente en Bisha, que ha sido activo en esta edición desde el 1 de enero.

En las clasificaciones de la primera etapa, el piloto de motos Daniel Sanders (KTM) lideró, mientras que Luciano Benavides ocupó el sexto lugar en general.

En la categoría de autos, el estadounidense Seth Quintero (Toyota) se llevó el primer puesto en la categoría Ultimate, tras recuperarse de un contratiempo anterior.

A pocos lugares detrás, Carlos Sainz (Ford) y su compañero Nani Roma también se posicionaron en el top 20, mientras que Juan Cruz Yacopini (Toyota) culminó en el 27° lugar.

Aunque Valentina y Nicolás celebran su victoria, la competencia apenas comienza y ya están listos para enfrentar nuevos desafíos.