La edición número 13 de la Copa del Mundo Femenina de Cricket inicia en septiembre con la participación de ocho equipos y la presencia de estrellas como Mithali Raj y Anjum Chopra en el panel de comentaristas, en un torneo que promete ser histórico.

Este evento será especialmente relevante, ya que será la última vez que participen ocho selecciones en esta modalidad, antes de una posible expansión en futuras ediciones.
Supuestamente, Australia llega como la vigente campeona, tras haber conquistado su séptimo título en 2022, un récord en la historia de la competencia.
Las ocho selecciones que competirán en esta edición son: India, Sri Lanka, Australia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Bangladesh y Pakistán. La presencia de estas naciones refleja el crecimiento del cricket femenino en diferentes regiones del mundo.
El formato del torneo contempla una fase de grupos en la que los cuatro mejores equipos avanzarán a las eliminatorias. La fase final constará de dos semifinales y una gran final, en la que se decidirá quién será la campeona del mundo. En total, se jugarán 28 partidos en cinco sedes distintas; #India tendrá cuatro ciudades anfitrionas, mientras que Sri Lanka organizará todos los encuentros en una sola localidad.
En India
Para los fanáticos que desean seguir en vivo y en línea los partidos del torneo, las opciones de transmisión se han confirmado. En India, Star Sports será la cadena oficial para la transmisión en televisión, mientras que la plataforma digital JioHotstar ofrecerá la transmisión en streaming, con un costo de suscripción.
En el resto del mundo, los derechos de transmisión también han sido adquiridos por diferentes plataformas y canales, garantizando que el evento tenga gran cobertura global.
En cuanto a los aspectos técnicos, la organización ha confirmado la participación de un panel especial de comentaristas liderado por ex-capitanas de la selección india, Mithali Raj y Anjum Chopra, quienes aportarán su experiencia y conocimiento en los partidos.
Además, supuestamente, la organización ha decidido mantener la cantidad de equipos en ocho para promover una competencia más intensa y de alto nivel, aunque se espera que en futuras ediciones puedan incluir a más países.
Este torneo no solo será una oportunidad para que las jugadoras demuestren su talento, sino también un momento de celebración del crecimiento del cricket femenino, que ha visto un aumento en popularidad y apoyo en los últimos años.