El entrenador de cricket Pubudu Dassanayake asume nuevamente como director técnico del equipo masculino de EE.UU., con miras a fortalecer su presencia en los torneos mundiales y construir sobre los logros anteriores.

Imagen relacionada de pubudu dassanayake vuelve a liderar la seleccion de eeuu

Mumbai, 15 de mayo: Pubudu Dassanayake, exinternacional de Sri Lanka y Canadá, ha sido nombrado nuevamente como entrenador principal del equipo masculino de cricket de Estados Unidos, según anunció oficialmente la página web de la International Cricket Council (ICC).

Este nombramiento marca un regreso de Dassanayake, quien reemplaza a Stuart Law en el cargo, tras la salida del entrenador australiano a finales del año pasado, después de liderar a la selección en la Copa del Mundo de T20 de la ICC, que fue coorganizada con las Indias Occidentales.

Dassanayake, de 54 años, ya había ocupado anteriormente el puesto de entrenador en Estados Unidos durante un período de tres años, desde 2016 hasta 2019.

Durante esa etapa, contribuyó significativamente a consolidar la presencia del equipo en el escenario internacional, logrando que Estados Unidos obtuviera su estatus en los partidos de ODI (One Day International) y estableciéndose como una nación en crecimiento dentro del cricket mundial.

Su experiencia no se limita a EE.UU.; también ha liderado proyectos en Nepal y Canadá. En el caso de Canadá, ayudó al equipo a participar por primera vez en una Copa del Mundo de T20 el año pasado, en un torneo que se disputó en los Estados Unidos y las Indias Occidentales.

Con la selección estadounidense ya clasificada para la próxima Copa del Mundo de T20 en India, Dassanayake tiene la misión de encabezar al equipo en otro escenario global y aprovechar la plataforma que ayudó a construir en la última década.

Como jugador, Dassanayake participó en 11 Tests y 16 ODIs con Sri Lanka a finales del siglo XX, antes de emigrar a Canadá, donde culminó su carrera como jugador en la selección nacional de ese país.

Su paso por los campos internacionales refleja una carrera que combina talento y liderazgo, que ahora busca traducirse en éxitos para EE.UU.

Recientemente, en un hecho destacado, Estados Unidos logró defender su total más bajo en partidos de ODI, rompiendo un récord de 40 años del equipo de la India durante un encuentro en la Liga ICC Cricket World Cup League 2 2023–27, disputado en Omán.

Este logro demuestra el crecimiento y la capacidad del cricket estadounidense en un escenario cada vez más competitivo.

Dassanayake expresó su entusiasmo por su regreso: “Es un honor volver a liderar el equipo nacional masculino de EE.UU. Estoy orgulloso de lo que logramos en mi primera etapa y veo un potencial enorme en este grupo para alcanzar mayores metas. Espero trabajar de cerca con los jugadores y el staff para seguir construyendo algo significativo para el cricket en EE.UU.”. Sus palabras reflejan su compromiso con el desarrollo del deporte en un país donde el cricket aún está en crecimiento, pero con un futuro prometedor.

Este regreso de Dassanayake coincide con una tendencia creciente del cricket en Estados Unidos, que busca establecerse como una potencia emergente en el escenario internacional, impulsada por una comunidad diversa y en expansión.

La participación en torneos mundiales y la mejora continua en el rendimiento de la selección nacional son pasos clave en esta estrategia. La historia del cricket en EE.UU. tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando fue introducido por inmigrantes británicos y caribeños, y ha evolucionado lentamente hacia una disciplina con reconocimiento oficial y aspiraciones mayores.

Con la experiencia y liderazgo de Dassanayake, se espera que el equipo masculino de EE.UU. continúe su progresión, enfrentándose a rivales de alto nivel y consolidando su presencia en las competiciones internacionales más importantes. La comunidad del cricket en el país mira con optimismo hacia los próximos eventos, confiando en que esta nueva etapa traerá resultados positivos y mayor visibilidad para el deporte en territorio estadounidense.