La próxima Copa del Mundo Femenina de Cricket 2025, que comenzará el 30 de septiembre, tendrá lugar en India y Sri Lanka, con partidos en cinco estadios destacados. La competición, que durará cinco semanas, contará con 31 encuentros y culminará el 2 de noviembre con la coronación de la nueva campeona mundial.

La competencia se extenderá por cinco semanas, durante las cuales se disputarán 31 partidos en cinco sedes principales en #India y Sri Lanka, culminando el 2 de noviembre con la ceremonia de premiación y la coronación de la nueva campeona mundial.
El torneo no solo es un evento deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para que las jugadoras de todo el mundo muestren su talento en escenarios internacionales.
Se espera que las mejores selecciones del mundo compitan, incluyendo a Australia, Inglaterra, India, y Nueva Zelanda, entre otras. Además, supuestamente la leyenda australiana Meg Lanning afirmó que India podría ser una de las favoritas para llevarse el título en esta edición, debido a su sólido desempeño en los últimos años.
India, país con una historia rica en cricket, ha sido sede en cuatro ocasiones anteriores y cuenta con una infraestructura de primer nivel para acoger este tipo de eventos.
Entre los estadios destacados se encuentra el Estadio DY Patil en Mumbai, con capacidad para 45,300 espectadores, considerado uno de los más grandes del país y que fue inaugurado en 2008.
Este recinto será escenario de varios partidos, incluyendo el encuentro inaugural entre India y #Sri Lanka el 20 de octubre, además de otros partidos cruciales, incluyendo la segunda semifinal programada para el 30 de octubre y, posiblemente, la final el 2 de noviembre.
Otro de los estadios importantes es el Estadio de #Cricket de Assam en Guwahati, con capacidad para 46,000 espectadores. Abierto en 2012, ha sido sede de numerosos partidos internacionales y será el escenario del partido inicial entre India y Sri Lanka. Además, en 2017, este estadio fue testigo de su primer partido internacional, cuando la selección femenina de cricket de India jugó por primera vez en ese recinto.
Incluyendo el enfrentamiento entre India y Sudáfrica el 9 de octubre y el duelo clave contra Australia el 12 de octubre
Por otro lado, el Estadio ACA-VDCA en Visakhapatnam, abierto en 2003, tiene una capacidad de 27,500 espectadores y será sede de varios partidos, incluyendo el enfrentamiento entre India y Sudáfrica el 9 de octubre y el duelo clave contra Australia el 12 de octubre.
Además, en 2005, este estadio acogió su primer partido internacional, un enfrentamiento entre India y Pakistán, y en 2012 fue escenario del primer T20 internacional femenino.
El estadio de Holkar en Indore, con capacidad para 30,000 personas, también será parte del torneo. Este recinto ha sido escenario de numerosos partidos internacionales, incluyendo Tests, ODIs y T20Is. En 2011, Virender Sehwag anotó el segundo doble century en la historia de los ODIs en este estadio, un récord que aún perdura.
Además, la única sede fuera de India será el Estadio R. Premadasa en Colombo, Sri Lanka, que tiene una capacidad para 35,000 espectadores y ha sido sede de importantes eventos internacionales en el pasado, incluyendo las finales del Mundial de 1996 y 2011, así como la Copa del Mundo de T20 en 2012.
Supuestamente, el evento será una gran oportunidad para que las jugadoras de todo el mundo demuestren su talento en un escenario de alto nivel y para que las aficiones disfruten de un espectáculo deportivo de primer nivel.
La Copa Mundial Femenina de Cricket 2025 no solo busca consolidar su prestigio, sino también promover el crecimiento del cricket femenino en Asia y en todo el mundo, impulsando la igualdad y la inclusión en el deporte.
En resumen, la edición de 2025 promete dejar una huella importante en la historia del cricket femenino, con sedes de gran prestigio y un torneo que captará la atención de millones de espectadores a nivel global.