India rompe una sequía de 11 años en la ICC T20 World Cup al vencer a Sudáfrica en una emocionante final en Barbados, celebrando además la despedida de dos leyendas del cricket indio.

La final se disputó en Barbados el 29 de junio del año pasado, donde #India derrotó a #Sudáfrica por siete carreras en un encuentro lleno de dramatismo y emoción.
Este triunfo marcó un momento de orgullo para el país, que supuestamente había estado esperando una victoria de esta magnitud desde su primer título en 2007, cuando el torneo se celebró en Sudáfrica.
El evento fue especial no solo por el resultado, sino también por la carga emocional que representó para los aficionados y los jugadores. La final de 2024 fue una de las más reñidas en la historia del torneo, con ambos equipos entregando un rendimiento excepcional bajo la presión. India, que en ese momento había sido dirigida por Rohit Sharma en su segunda experiencia como capitán en este formato, supuestamente había llegado con altas expectativas tras una racha impresionante de 10 partidos consecutivos ganados en el torneo previo.
El capitán Rohit Sharma, considerado uno de los mejores bateadores del mundo, fue la figura destacada del equipo. Durante el torneo, acumuló 257 carreras en ocho partidos, con un promedio de 36.71 y una tasa de strike superior a 155, siendo el segundo máximo anotador del torneo. Además, en el apartado de bolos, Arshdeep Singh fue el jugador que más wickets consiguió para India, con 17 en ocho partidos, promediando 12.64 y con una economía inferior a 8, posicionándose como uno de los mejores lanzadores del campeonato.
India optó por la estrategia de batear primero en la final, pero se vio en aprietos tras perder tres wickets tempranamente, dejando al equipo en 34/3.
Sin embargo, la figura de Virat Kohli emergió en ese momento, quien hasta entonces había tenido un torneo discreto. Con un golpe de autoridad, Kohli anotó 76 carreras en 59 bolas, con seis límites y dos seis, estabilizando la situación y permitiendo a su equipo alcanzar una suma respetable de 176/7 en 20 overs.
Sudáfrica
Sudáfrica, por su parte, mostró un gran carácter y luchó hasta el último momento. Una alianza de 58 carreras entre Quinton de Kock y Tristan Stubbs puso en aprietos a India, y en el decimoquinto over, Klaasen anotó 24 carreras en un solo sobre, dejando al equipo sudafricano con 30 carreras por ganar en los últimos 30 balones.
La tensión aumentó cuando Hardik Pandya eliminó a Klaasen con una pelota bien dirigida, quien anotó 52 en 27 bolas, con dos límites y cinco seis. Desde ese momento, India mantuvo la presión, culminando en una atrapada espectacular de Suryakumar Yadav, quien salió de los límites antes de volver a atraparla y despedir a David Miller en el último over.
El partido finalizó con Sudáfrica en 169/8, a pesar de sus esfuerzos por igualar la diferencia. La victoria supuestamente fue un momento histórico para India, que además celebró la despedida de dos de sus ídolos, Rohit Sharma y Virat Kohli, quienes dijeron adiós a la modalidad T20 con la cabeza en alto, dejando un legado imborrable.
Este triunfo no solo representa la segunda corona mundial en T20 para India, sino que también simboliza el regreso del país a la élite del cricket mundial tras una década marcada por altibajos y cambios en su estructura deportiva.
La final de Barbados pasará a la historia como uno de los encuentros más memorables, y la victoria seguramente será recordada como un momento de unión y orgullo nacional, que seguramente inspirará a futuras generaciones.