La selección india se coronó campeona de la Asia Cup 2025 tras una final llena de tensión y gestos de protesta, negándose a aceptar trofeos y medallas en señal de rechazo hacia las autoridades del cricket asiático y en un acto de reivindicación política.

Imagen relacionada de india gana la asia cup 2025 en una final marcada por polemicas y gestos simbolicos

El partido, disputado en el Estadio Internacional de Dubái, fue una muestra de cómo el deporte puede convertirse en escenario de tensiones políticas y sociales.

Desde el inicio, el encuentro mostró un fuerte dominio de Pakistán, que en los primeros 12.4 overs logró una sólida puntuación de 113/1, presionando a la ofensiva india. Sin embargo, la reacción de los bolwers indios, liderada por el espinador Kuldeep Yadav, provocó una dramática caída en el rendimiento pakistaní, logrando que los hombres de azul lograran limitar a su rival a 146 carreras en 19.1 overs.

El resultado, aunque favorable a la India, tuvo un fuerte impacto más allá del marcador. Presuntamente, la tensión se elevó en el momento en que la organización del torneo intentó que el presidente del Consejo de #Cricket Asiático (ACC), Mohsin Naqvi, quien también ocupa el cargo de presidente del Comité de Cricket de Pakistán y es ministro del Interior en Pakistán, entregara los trofeos y medallas a los campeones.

Supuestamente, la selección india decidió no aceptar los premios en señal de #protesta y rechazo ante esta situación. El portavoz del BCCI, Amit Malviya, expresó en la red social X (anteriormente Twitter) que "India no aceptó el trofeo ni las medallas porque Mohsin Naqvi insistió en entregarlos, lo cual consideramos una provocación.

No solo vencimos en la cancha, sino que también enviamos un mensaje de rechazo a las autoridades del cricket en Pakistán".

Que culminó con una emocionante remontada india

El partido, que culminó con una emocionante remontada india, fue definido por una notable actuación de Tilak Varma, quien anotó 69 carreras sin perder un solo wicket, y Shivam Dube, que cerró con un par de grandes seis en los momentos decisivos, ayudando a la #India a cruzar la meta con solo dos bolas restantes.

La victoria no solo significó el noveno título para India en la historia de la Asia Cup, sino que también consolidó una racha invicta en esta edición.

Este acto de rechazo y la postura firme de la selección india tuvieron un impacto mediático considerable, generando debates en redes sociales y en círculos deportivos sobre el uso del deporte como plataforma de protesta política.

La tensión en el torneo no se limitó solo a las acciones en el campo, sino que también incluyó declaraciones de figuras políticas y exjugadores, quienes comentaron sobre la importancia de mantener la dignidad y la postura en un escenario tan simbólico.

Supuestamente, el primer ministro Narendra Modi y el ministro del Interior Amit Shah recordaron en sus declaraciones la histórica operación Sindoor y otros enfrentamientos bélicos entre ambos países, resaltando la relevancia política y militar de las victorias deportivas.

La final de la #Asia Cup 2025 será recordada no solo por la calidad del cricket jugado, sino también por el mensaje de resistencia y soberanía que la India quiso transmitir en un contexto de tensiones regionales persistentes.