El torneo Asia Cup 2025 comienza el 9 de septiembre y ya revela a los jugadores con más medias centurias en la historia del campeonato, liderados por figuras como Virat Kohli y Mohammad Rizwan.

En esta edición, los fanáticos y analistas están atentos a los jugadores que han destacado por su consistencia y capacidad anotadora. A continuación, se presenta un repaso de los máximos anotadores con medias centurias en la historia del Asia Cup. La lista es liderada por figuras prominentes del cricket internacional, quienes han marcado tendencia en cada edición.
Virat Kohli, ex capitán de la selección india, encabeza la lista con un total de cuatro medias centurias en solo 10 partidos de T20I en esta competencia.
Su rendimiento ha sido fundamental para India en múltiples ediciones, y su capacidad para mantener la calma bajo presión le ha otorgado un lugar destacado en la historia del torneo.
Supuestamente, Kohli también es uno de los máximos anotadores en toda la historia del cricket internacional en diferentes formatos.
Le sigue Mohammad Rizwan, el capitán de Pakistán en partidos de una jornada, quien ha logrado alcanzar tres medias centenas en tan solo seis partidos de T20I en la edición actual.
El desempeño de Rizwan le ha permitido consolidar su posición como uno de los mejores bateadores en la escena internacional en los últimos años, y es considerado uno de los pilares de la ofensiva pakistaní.
La historia de Chandimal en el cricket internacional es extensa
En tercer lugar, se encuentra Dinesh Chandimal, el experimentado bateador y guardameta de Sri Lanka. En esta edición, ha conseguido dos medias centurias en cuatro partidos y se ha destacado por su técnica y liderazgo en el campo. La historia de Chandimal en el cricket internacional es extensa, habiendo sido pieza clave en varias campañas de Sri Lanka en diferentes torneos.
Otros jugadores que han dejado huella en el torneo incluyen a Babar Hayat de Hong Kong, quien ha anotado dos medias centenas en cinco partidos, y Kusal Mendis de Sri Lanka, que también suma dos en seis encuentros.
La presencia de estos jugadores refleja la diversidad y el crecimiento del cricket en toda la región asiática.
Supuestamente, el Asia Cup no solo es un torneo de competencia, sino también un escaparate para futuras estrellas y una oportunidad para demostrar su talento en un escenario internacional.
La edición de 2025 promete ser memorable, con la expectativa de romper récords y escribir nuevas páginas en la historia del cricket asiático.
Mientras tanto, las selecciones ya están afinando detalles y estrategias, en espera de comenzar con fuerza el torneo que, según algunos analistas, podría definir el rumbo del cricket en la región en los próximos años.