El país aún necesita desarrollar la infraestructura necesaria para albergar eventos internacionales de cricket, según el ministro de Deportes, mientras invierte en otros deportes y proyectos de gran escala.

Imagen relacionada de arabia saudí pospone su gran evento de cricket debido a la falta de infraestructura

Arabia Saudí deberá esperar aún para poder acoger un importante evento de cricket, debido a que la infraestructura necesaria para el deporte, muy popular entre los expatriados del sur de Asia en el reino, aún está en desarrollo.

Así lo manifestó el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, ministro de Deportes, en una declaración durante la celebración del Gran Premio de Arabia Saudí en Jeddah.

Como parte de su visión a largo plazo, conocida como Vision 2030, el país busca posicionarse como un centro mundial de eventos deportivos y ha realizado inversiones significativas en disciplinas como la Fórmula 1, el golf y el fútbol.

De hecho, Arabia Saudí será sede de la Copa del Mundo de la FIFA en 2034, lo que refleja su compromiso con la expansión del deporte a nivel internacional.

El ministro Al-Faisal también habló sobre el interés creciente en el cricket, un deporte que ha visto un aumento en la participación local y entre la comunidad de expatriados asiáticos en el reino.

Según sus cifras, actualmente hay aproximadamente 35,000 jugadores registrados en la estructura de cricket nacional, de los cuales el 90% no son saudíes.

Aunque no hay aún un plan concreto para organizar grandes torneos en el país, la intención es crear las condiciones para que esto sea posible en el futuro.

Uno de los proyectos clave para lograr esto es la ciudad de Qiddiya, un mega complejo de entretenimiento y deportes que está en construcción en las afueras de Riad.

Entre sus instalaciones se contempla un circuito de carreras, que se espera esté finalizado en 2027 tras varios retrasos. Sin embargo, aún no se ha confirmado si en Qiddiya se construirá una infraestructura específica para el cricket.

Al-Faisal resaltó que uno de los principales obstáculos actuales es la infraestructura deportiva. El país está invirtiendo fuertemente en mejorar sus instalaciones para poder albergar eventos internacionales de diferentes disciplinas. La finalización del proyecto de Qiddiya se considera un paso importante en esta estrategia, ya que permitirá desarrollar múltiples instalaciones deportivas que atenderán no solo al cricket, sino a otros deportes también.

Por ejemplo, en 2022, Arabia Saudí acogió la subasta de la Indian Premier League (IPL) en Jeddah, una muestra del interés del país en el cricket de alto nivel.

Además, la organización turística de Arabia Saudí fue uno de los principales patrocinadores del torneo en esa edición, que es la liga de cricket más grande del mundo.

A pesar del interés, algunos líderes internacionales han sido claros en que aún no existe una infraestructura adecuada para la organización de un torneo de la escala de una liga mundial de cricket en el país.

Arun Dhumal, presidente de la IPL, afirmó en su momento que no hay planes concretos para una liga T20 financiada por Arabia Saudí, ya que el país todavía no cuenta con las instalaciones necesarias.

Arabia Saudí también es miembro asociado del Consejo Internacional de Cricket (ICC) y miembro pleno del Consejo de Cricket de Asia (ACC), lo que refleja su interés de integrarse cada vez más en el circuito internacional del deporte.

La inversión en infraestructura y eventos deportivos forma parte de una estrategia más amplia para diversificar su economía y promover el deporte como herramienta de diplomacia y desarrollo social.

En conclusión, mientras Arabia Saudí continúa impulsando su crecimiento en diferentes disciplinas deportivas y realizando inversiones de gran alcance, todavía debe superar desafíos en infraestructura para poder convertirse en un escenario relevante para eventos internacionales de cricket.

La llegada de nuevos proyectos y la consolidación de sus instalaciones serán clave para que en un futuro cercano pueda albergar grandes torneos y captar la atención del mundo deportivo en esta disciplina.