El entrenador de Pakistán critica duramente la calidad del terreno de juego en el Shere Bangla, mientras Bangladesh defiende la superficie y obtiene una victoria contundente en la serie T20I. La controversia sobre el estado de las canchas en el cricket internacional vuelve a estar en el centro de atención.

Imagen relacionada de polémica pitch pakistan bangladesh debate internacional

Según supuestamente Hesson, la superficie no cumple con los estándares internacionales adecuados, lo que habría afectado significativamente el rendimiento de sus jugadores.

La derrota, por 7 wickets en solo 15.3 overs tras anotar apenas 110 carreras en 19.3 overs, ha generado un intenso debate sobre la calidad de las canchas en los encuentros internacionales en el país asiático.

El partido dejó en evidencia las dificultades que enfrentaron los bateadores paquistaníes, quienes en los primeros ocho overs se desplomaron a 46/5, con múltiples errores y algunos run-outs que complicaron aún más la situación.

La mala lectura de la superficie y las decisiones erróneas al intentar golpes arriesgados fueron señaladas como las principales causas de su pobre desempeño.

Hesson, quien ha sido entrenador de varios equipos internacionales, afirmó que el estado del terreno de juego era “inaceptable” para un escenario de nivel mundial y que esto no favorece el desarrollo del cricket en #Pakistán ni en Bangladesh.

Supuestamente, Hesson declaró a ESPNcricinfo: “Creo que el #pitch no es adecuado para nadie. Los equipos se preparan para torneos como la Copa de Asia o la Copa del Mundo T20, y este tipo de superficie no cumple con los estándares internacionales.

No es excusa para algunas decisiones que tomamos con el bate, pero la cancha no ayuda”. Además, agregó que, aunque #Bangladesh logró la victoria con facilidad, el terreno no era representativo de una cancha de nivel mundial y que esto podría afectar la preparación del equipo local para futuros desafíos.

El capitán de Bangladesh

Por su parte, el capitán de Bangladesh, Parvez Hossain Emon, discrepó abiertamente con las críticas de Hesson. El jugador afirmó que la superficie no fue un problema y que la victoria se logró con una actuación sólida y eficiente. “No sentimos que la cancha fuera mala, ya que logramos completar la tarea en menos de 16 overs. Si hubiéramos jugado los 20 overs completos, probablemente habríamos anotado entre 150 y 160 carreras”, sostuvo Emon. El jugador también resaltó que la cancha en Dhaka suele favorecer a los bateadores y que Bangladesh supo adaptarse rápidamente a las condiciones.

Supuestamente, Emon agregó: “El campo en Dhaka generalmente ayuda a los bowlers, y nosotros nos ajustamos a esa realidad. La superficie en el BPL (Premier League de Bangladesh) ha sido buena en el pasado, pero en partidos internacionales a veces no está a la altura de los estándares que se esperan”.

La discusión se intensificó cuando Hesson afirmó que tales condiciones no sirven para preparar a los equipos para competiciones importantes y que debilitan el nivel del cricket en la región.

El tema del estado de las canchas en Bangladesh no es nuevo. Supuestamente, en el pasado, algunos análisis han señalado que las superficies en Dhaka y otras ciudades del país no siempre cumplen con las normas internacionales, lo que podría explicar las dificultades que enfrentan los equipos visitantes.

La historia del cricket en Bangladesh, que supuestamente comenzó en los años 70, ha estado marcada por una rápida evolución, pero aún enfrenta desafíos en infraestructura y organización.

La controversia actual reabre el debate sobre si las condiciones en los terrenos de juego deben mejorarse para fortalecer la credibilidad del #deporte en la región.

Mientras tanto, la serie continúa, y tanto Bangladesh como Pakistán se preparan para enfrentamientos futuros con la esperanza de que las canchas sean más consistentes y aptas para el alto nivel.