Las selecciones femeninas de India y Sri Lanka disputan una apasionante final en Colombo en la Serie Tri-Nacional 2025, con la emoción al máximo tras la victoria inicial de India y el empate de Sri Lanka en el torneo.

La final de la Serie Tri-Nacional Femenina 2025 se disputó en el Estadio R. Premadasa de Colombo, donde la capitana india Harmanpreet Kaur optó por batear primero tras ganar el sorteo. Este encuentro representó una oportunidad clave para ambas naciones, que han mantenido una rivalidad intensa en esta serie que ha reunido a las mejores jugadoras de la región.
En esta edición, India realizó un cambio estratégico en su alineación, sustituyendo a Shuchi Upadhyay por Kranti Goud, buscando fortalecer su línea de bateo y controlar el ritmo del partido.
Esta serie, que ya lleva varias ediciones desde su creación en 2019, ha sido un escenario fundamental para que las jugadoras exhiban su talento y para que las selecciones establezcan su dominio en la región.
Históricamente, India y Sri Lanka han tenido una relación deportiva marcada por duelos reñidos y momentos de gran intensidad. La serie de 2025 ha visto a ambas selecciones igualar en victorias, con India ganando el primer partido y Sri Lanka igualando en el cuarto, lo que ha añadido un aire de incertidumbre y emoción a la final.
El torneo no solo ha sido un escaparate para las estrellas emergentes del cricket femenino en la región, sino que también ha contribuido a elevar la visibilidad del deporte entre las mujeres en Asia.
La participación de figuras como Harmanpreet Kaur, capitana de India, y Chamari Athapaththu, líder de Sri Lanka, ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones.
Este tipo de series internacionales han tenido un impacto importante en la historia del cricket femenino, ayudando a promover el deporte y a luchar por la igualdad de género en el ámbito deportivo.
Además, el crecimiento del cricket femenino en países como Sri Lanka, donde ha enfrentado diversos desafíos económicos y sociales, refleja una tendencia positiva hacia la inclusión y el reconocimiento de las deportistas.
En el partido final, la alineación india estuvo liderada por jugadoras como Smriti Mandhana, Jemimah Rodrigues y la propia Harmanpreet Kaur, acompañadas por Richa Ghosh, Deepti Sharma y Sneh Rana.
Por Sri Lanka, destacaron figuras como Chamari Athapaththu, Harshitha Samarawickrama y Vishmi Gunaratne. La competencia fue intensa, con ambos equipos mostrando un alto nivel de juego y estrategia.
Este tipo de eventos no solo fortalecen los lazos deportivos en la región, sino que también ayudan a impulsar la economía local y promover el turismo, especialmente en destinos como Colombo que acogen estos encuentros internacionales.
La final de la serie será recordada como uno de los momentos más emocionantes del cricket femenino en 2025, consolidando la importancia de este deporte en el panorama deportivo mundial.
Con un valor estimado en torno a 30.000 euros para cada equipo en premios y derechos de transmisión, la serie ha generado un gran interés tanto en la región como a nivel global. El futuro del cricket femenino en Asia parece prometedor, y series como esta son fundamentales para seguir elevando el nivel y la popularidad del deporte.