La próxima edición de la Copa del Mundo Femenina de Cricket en 2025 en India y Sri Lanka contará con una cifra histórica en premios, demostrando el compromiso de la ICC con el desarrollo del cricket femenino.

Imagen relacionada de copa mundo femenina cricket record premios india sri lanka

La bolsa total de #premios alcanzará los 13,88 millones de dólares estadounidenses, aproximadamente 12,78 millones de euros al cambio actual, una cifra que supera ampliamente los premios de ediciones anteriores y marca un hito en la historia del cricket femenino.

El torneo, que tendrá lugar desde el 30 de septiembre hasta el 2 de noviembre, contará con la participación de las mejores selecciones del mundo y se disputará en cinco sedes diferentes: Guwahati, Indore, Navi Mumbai y Visakhapatnam en India, además de Colombo en Sri Lanka.

La organización confirmó que la ceremonia de apertura será en una de las naciones anfitrionas, generando gran expectativa en la comunidad del cricket.

Este incremento en la recompensa económica supone un aumento del 297 por ciento respecto a los 3,5 millones de dólares (unos 3,22 millones de euros) que se entregaron en la última edición celebrada en Nueva Zelanda en 2022.

Comparado con la Copa del Mundo masculina de hace dos años en India, que otorgó un premio total de 10 millones de dólares (9,19 millones de euros), el aumento en el torneo femenino es aún más significativo.

En concreto, el equipo que gane el campeonato se llevará la suma de 4,48 millones de dólares (aproximadamente 4,12 millones de euros), lo que representa un incremento del 239 por ciento en comparación con los 1,32 millones de dólares (1,21 millones de euros) que recibió Australia cuando conquistó su séptimo título en 2022.

La cifra de premios para los subcampeones será de 2,24 millones de dólares (2,06 millones de euros), un aumento del 273 por ciento respecto a los 600,000 dólares (550,000 euros) entregados a Inglaterra en esa misma edición.

Por su parte, las dos selecciones que caigan en semifinales recibirán 1,12 millones de dólares (1,03 millones de euros) cada una, un incremento notable respecto a los 300,000 dólares (275,000 euros) que se repartieron en 2022.

Cada victoria en la fase de grupos valdrá 34,314 dólares (unos 31,57 millones de euros), y los equipos que terminen en puestos quinto y sexto obtendrán 700,000 dólares (644,000 euros) cada uno.

Los equipos en séptimo y octavo lugar recibirán 280,000 dólares (257,000 euros), mientras que cada equipo participante tendrá garantizados al menos 250,000 dólares (229,000 euros).

Este aumento en la recompensa económica refleja la intención de la #ICC de promover y profesionalizar aún más el cricket femenino

Este aumento en la recompensa económica refleja la intención de la ICC de promover y profesionalizar aún más el cricket femenino. Supuestamente, el presidente de la ICC, Jay Shah, afirmó que “este anuncio marca un paso decisivo en la historia del cricket femenino. La mejora en los premios demuestra nuestro compromiso con el crecimiento y la igualdad en este deporte. Las jugadoras deben saber que serán tratadas con la misma dignidad y reconocimiento que sus colegas masculinos si deciden dedicarse a esta disciplina a nivel profesional”.

Supuestamente, Shah añadió que “este incremento en los premios busca inspirar a la próxima generación de jugadoras y ampliar la base de seguidores del #cricket femenino en todo el mundo.

El camino hacia la igualdad y el reconocimiento está en marcha, y con estas acciones queremos acelerar ese proceso”.

La Copa del Mundo Femenina de Cricket 2025 no solo representa un avance en términos económicos, sino que también simboliza un cambio cultural en la percepción del cricket femenino.

La historia del deporte femenino en el cricket se remonta a principios del siglo XX, aunque fue en las últimas décadas cuando ha ido ganando popularidad y visibilidad.

La incorporación de mayores premios y el apoyo de la ICC son un reflejo de estos avances.

Supuestamente, los organizadores esperan que esta edición sea un punto de inflexión en la historia del cricket femenino, inspirando a más mujeres a practicar este deporte y a las federaciones nacionales a invertir en su desarrollo.