El estadio José Jorge Contte en Corrientes sufrió el desplome de su techo en un accidente que afortunadamente no dejó heridos. La caída ocurrió durante la tarde, debido a trabajos de infraestructura en el recinto que alberga al club Regatas Corrientes y que estaba preparado para un evento musical. Las autoridades trabajan en la evaluación de los daños y en la planificación de la reconstrucción.

Este miércoles, durante la tarde, el techo del recinto cedió y se desplomó sin causar heridos, en un suceso que ha puesto en evidencia las fallas estructurales del estadio.
Aunque las causas específicas aún están siendo investigadas, las hipótesis apuntan a que los trabajos recientes en #infraestructura habrían debilitado la estructura del techo.
El desplome ocurrió cerca de las 15 horas, en un momento en que el estadio no contaba con presencia de público, dado que en ese día se realizaba reparaciones en el techo del lugar donde juega el equipo de baloncesto Regatas Corrientes, que es uno de los principales clubes de la liga nacional de básquet.
El estadio, que tiene una capacidad aproximada para 4,000 espectadores, también estaba preparado para recibir un importante recital de la banda Cuarteto de Nos, programado para esa misma noche.
La coincidencia de estos eventos convirtió la situación en una potencial tragedia que fue evitada gracias a la ausencia de personas en el momento del desplome.
Testigos presenciales relataban que en el momento del accidente se escuchó un fuerte estruendo y que, debido a la presencia de música alta por las actividades en curso, en un principio no se prestó atención, pero rápidamente las alarmas se activaron.
Profesores y alumnos de la escuela de gimnasio y disciplinas varias que funcionaba en las instalaciones tuvieron que evacuar de manera expedita. Uno de los testimonios indica que "en plena clase de gimnasia se escuchó un estruendo, y con la música fuerte no le di mucha importancia, pero después nos dijeron que teníamos que evacuar y tuvimos que salir de todos los sectores".
Por fortuna, no se reportaron heridos, y las autoridades rápidamente confirmaron que hubo solo daños materiales. El club Regatas #Corrientes emitió un comunicado oficial en el que tranquilizó a sus socios y comunidad, expresando que el incidente no produjo víctimas y que ya se está trabajando junto a los organismos correspondientes para evaluar los próximos pasos.
Además, anunciaron que todas las actividades quedaron suspendidas por el día y que el club permanecerá cerrado hasta nueva orden.
El intendente de Corrientes
El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, y el presidente del club, también se pronunciaron en las horas siguientes. Tassano afirmó en un video publicado en redes sociales que lo importante es que no hubo heridos, y expresó su tristeza y bronca por los daños. Aseguró que ya se están llevando a cabo tareas para la reconstrucción y que cuenta con el apoyo del gobernador Gustavo Valdés, quien enfatizó que la prioridad ahora es garantizar la #seguridad y la recuperación de la infraestructura.
El gobierno provincial confirmó que realizará las obras necesarias para renovar completamente el estadio, que representa un símbolo importante para la ciudad y la región.
Se estima que la reparación y reconstrucción podrían tener un costo cercano a los 45.000 euros, equivalentes a unos 4.200.000 pesos argentinos, según la cotización actual. La inversión incluirá mejoras en las estructuras de soporte y nuevas caractarísticas de seguridad para evitar futuros incidentes.
Además, la banda Cuarteto de Nos, que iba a realizar un concierto esa noche, informó a través de sus redes sociales que el show será reubicado en otra instalación y agradeció la buena voluntad en una situación que pudo ser mucho peor.
La noticia generó gran conmoción en la comunidad local, que además celebra que no haya habido una tragedia mayor. La experiencia también pone en relieve la importancia de mantener en condiciones los recintos deportivos y culturales para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Este evento, que podría parecer un accidente aislado, se suma a una serie de incidentes en Argentina relacionados con infraestructura deportiva y pública, donde la necesidad de inversión en mantenimiento y seguridad ha sido una constante.