El equipo argentino igualó sin goles en su visita a Cerro Largo en la Copa Sudamericana, tras dos remates que fueron al palo.

Imagen relacionada de defensa justicia sufre montevideo

La ilusión de Defensa y Justicia se desvaneció en Uruguay tras un partido complicado ante Cerro Largo, donde el equipo argentino se quedó sin marcar a pesar de haber tenido varias oportunidades.

El encuentro, correspondiente al Grupo B de la Copa Sudamericana, finalizó sin goles, y el equipo dirigido por Pablo De Muner sintió el peso de dos remates que se estrellaron contra los postes, privándolos de una merecida victoria.

Desde el inicio del partido, el viento jugó un papel crucial en la fría noche de Montevideo, complicando las acciones de Defensa y Justicia. Las ráfagas de viento que atravesaban el Estadio Centenario parecieron desconcertar al equipo de Florencio Varela en la primera mitad, lo que les impidió encontrar su ritmo habitual.

A pesar de esto, Cerro Largo no logró aprovechar la situación, y su ataque se limitó a un remate desviado que no inquietó a la defensa.

Con el paso de los minutos, Defensa logró adaptarse al desarrollo del juego y comenzó a controlar el balón con mayor efectividad. Francisco González se mostró muy activo y empezó a generar asociaciones con sus compañeros, buscando la forma de penetrar la defensa uruguaya. Sin embargo, en los momentos decisivos, la claridad en los últimos metros resultó esquiva. La única acción resaltante en la primera mitad llegó con una media vuelta de Juan Miritello, que careció tanto de potencia como de dirección.

Al regresar del descanso, el local parecía despertar. Una gran intervención de Enrique Bologna evitó que Leandro Otormín abriera el marcador en un mano a mano que pudo cambiar el rumbo del partido. Pero esa situación fue efímera, ya que Defensa continuó moviendo la pelota, aunque sin concretar sus aproximaciones. La ofensiva del equipo argentino pudo haber dado frutos en varias ocasiones: un tiro libre de Aaron Molinas se estrelló en el travesaño, mientras que un cabezazo de Miritello raspó el palo, dejando a la escuadra de De Muner al borde del grito de gol.

Cabe recordar que Defensa y Justicia ha tenido un rendimiento destacado en competiciones internacionales en los últimos años, convirtiéndose en un equipo con aspiraciones de dejar huella en América del Sur.

A pesar de que el resultado no fue el esperado, el desempeño del equipo en Montevideo mostró que tienen el potencial para competir con fuerzas en este torneo continental.

Aunque la suerte no les sonrió esta vez, la combinación de buenos jugadores y una estrategia sólida puede dejar abiertas las posibilidades para el próximo encuentro.

La frustración de los postes podría haber sido mitigada con más precisión en las definiciones, pero lo cierto es que el viaje de Defensa y Justicia a Montevideo les deja un aprendizaje para sus próximos compromisos.

La lucha por avanzar en la Copa Sudamericana continúa y la esperanza se mantiene viva, ahora más que nunca, en un torneo que cada vez se pone más emocionante.