La 66ª edición de la Copa Libertadores comienza con el dominio brasileño como telón de fondo, mientras Boca y Corinthians buscan reestablecer su hegemonía en el torneo.

La 66ª edición de la Copa Libertadores se pone en marcha esta semana, comenzando una vez más con los clubes brasileños como los grandes favoritos para llevarse el título.
En esta fase inicial, se disputarán tres series, y en la segunda ronda se espera el emocionante debut de Boca Juniors y Corinthians.
El torneo da inicio en la ciudad de Maturín, Venezuela, donde el equipo local, Monagas, enfrentará a Defensor Sporting de Uruguay en el primer partido de una serie que concluirá la próxima semana en Montevideo.
El equipo que emerja vencedor de esta llave se medirá ante Cerro Porteño de Paraguay en la siguiente fase, un club con una rica historia en la Copa Libertadores, con 46 participaciones, pese a no haber llegado nunca a la final.
El miércoles, Nacional de Paraguay jugará contra Alianza Lima de Perú, mientras que las series de ida se cerrarán el jueves con Blooming de Bolivia recibiendo a El Nacional de Quito en Santa Cruz de la Sierra.
La emoción crece a medida que se acerca la tercera semana de febrero, cuando Boca y Corinthians finalmente hagan su aparición en el torneo. Tras un año desalentador en 2024, Boca, bajo la dirección de Fernando Gago, buscará conquistar su séptimo título de Libertadores, un objetivo que, de lograrse, los colocaría a la par de Independiente como el club más laureado de la historia del torneo.
Boca ha reforzado su plantilla con destacados jugadores, incluyendo al goleador uruguayo Edinson Cavani y al mediocampista español Ander Herrera, quienes han acumulado experiencia en grandes escenarios europeos.
Adicionalmente, el club ha sumado al arquero Agustín Marchesín para afrontar los retos, ya que Sergio Romero atraviesa una lesión que le impide jugar.
Escándalo en la Copa Libertadores: Rosario Central triunfa pero genera polémica con agresión a jugador de Peñarol
Rosario Central venció a Peñarol en la Copa Libertadores, pero un incidente opaca el triunfo. Jugador uruguayo hospitalizado tras recibir un piedrazo en la cabeza. Conmebol podría sancionar al club argentino por los hechos de violencia.Herrera, quien expresó su entusiasmo por participar en la Libertadores, reconoció la predominancia brasileña en el torneo, pero también mencionó que el fútbol siempre puede ofrecer sorpresas.
El martes, el encuentro inaugural entre Monagas y Defensor Sporting dará el pistoletazo de salida a una competencia que ha visto a los clubes brasileños dominar en los últimos años.
Desde 2024, el Botafogo se alzó con el campeonato en una emocionante final contra Atlético Mineiro, marcando su primera victoria en el certamen continental, lo que suma a la racha de campeones brasileños, que se ha extendido a seis títulos consecutivos.
La última vez que un club de habla hispana se llevó el trofeo fue en 2018, cuando River Plate se proclamó campeón al vencer a su eterno rival Boca Juniors en una final inusual celebrada en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
Para 2025, Boca y River han invertido significativamente en sus plantillas, y se espera que intenten frenar la hegemonía brasileña.
Boca disputará su partido de ida en la segunda ronda el 18 de febrero, enfrentando al ganador de la serie entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima, mientras que la revancha se llevará a cabo en la Bombonera el 25 de febrero.
Por su parte, Corinthians, campeón en 2012, jugará su primer partido como visitante el 19 de febrero contra Universidad Central de Venezuela, buscando también abrirse camino hacia la gloria continental.
La final de la Libertadores 2025 está programada para el 29 de noviembre, en una sede aún por definir.