El enfrentamiento entre Bélgica y Chile en la serie de Qualifiers de la Copa Davis terminó en controversia después de un accidente que dejó a Cristian Garin fuera del partido y a su selección eliminada.

La serie de Qualifiers de la Copa Davis que se disputó en Hasselt entre los equipos de Bélgica y Chile culminó en una intensa controversia que ha dejado a los aficionados al tenis atónitos.
En un ambiente cargado de tensión y expectativa, Zizou Bergs y Cristian Garin se enfrentaban en un punto clave del partido, cuando se produjo un incidente inesperado que alteró el curso del encuentro.
Con Bélgica liderando la serie 2-1, y ambos jugadores luchando por un punto decisivo, la situación alcanzó un clímax dramático. En un momento crucial del set final, Bergs celebró con gran entusiasmo un quiebre crucial que, lamentablemente, resultó en un choque con Garin. Este último sufrió un doloroso golpe en el ojo derecho y cayó al suelo, lo que desencadenó una serie de pedidos de descalificación por parte del equipo chileno.
Sin embargo, en lugar de una decisión a su favor, Garin fue sancionado, resultando en la victoria del belga por 6-3, 4-6 y 7-5.
El ambiente en el estadio Sporthal Alverberg era electrizante. Desde el inicio de la jornada, cuando Bélgica ganó el partido de dobles, la afición local se mostró entusiasmada, a un paso de acceder a la segunda ronda de la competición.
El primer set del partido individual vio a Bergs imponerse con un claro 6-3, pero Garin no se rindió y logró igualar el marcador llevándose el segundo set 6-4, evidenciando la lucha de ambos jugadores.
La situación se tornó caótica cuando, tras el accidente, Garin quedó tendido en el suelo. Pese a que el capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, abogó por la descalificación de Bergs alegando conducta antideportiva, los árbitros solo amonestaron a Bergs.
Esto desató una ola de frustración en el equipo chileno y sus seguidores. Debido a la tardanza de Garin en reponerse, el partido se reanudó y Chile recibió sanciones que le costaron un game, asegurando la victoria de Bélgica y su clasificación a la siguiente ronda, donde se enfrentarán a Australia.
Bergs, mientras tanto, se expresó lamentando el desenlace del encuentro, resaltando que no fue su intención causar daño y calificando el evento como un accidente.
Desde el equipo chileno, las reacciones fueron distintas. Cristian Garin se desahogó en redes sociales, expresando su descontento por lo sucedido y la falta de acción ante su lesión.
El médico del equipo chileno, Alejandro Orizola, complementó la situación relatando los síntomas que Garin sufrió tras el golpe, incluyendo inflamación y dificultades visuales.
Además, el Comité Olímpico de Chile emitió un comunicado mostrando su descontento e indignación por lo ocurrido, y ofreció su apoyo al equipo para buscar sanciones pertinentes.
Este incidente no solo marcó una jornada en la historia de la Copa Davis, sino también puso de relieve la importancia de cuidar la integridad de los jugadores durante las competencias, subrayando que el deporte, aunque competitivo, debe permanecer dentro de parámetros de respeto y deportividad.