El mediocampista argentino Enzo Fernández fue figura en la victoria del Chelsea sobre Fulham, en un partido marcado por decisiones arbitrales controvertidas. El club londinense prepara la llegada de dos nuevas figuras argentinas, fortaleciendo su plantilla en la lucha por clasificarse a la Champions League.

El mediocampista argentino, que no podrá participar en las próximas fechas de Eliminatorias con la selección nacional debido a una suspensión, portó la cinta de capitán en el encuentro contra Fulham y fue quien convirtió el penal que selló la victoria del equipo londinense por 2-0 en Stamford Bridge.
El Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, está en pleno proceso de fortalecimiento tras haber conquistado recientemente la Conference League y el Mundial de Clubes.
La intención del club es consolidar su ingreso a la próxima edición de la Champions League y para ello ha comenzado a reforzar su plantel con la incorporación de dos prometedores futbolistas argentinos: Facundo Buonanotte, que llega procedente del Brighton, y Alejandro Garnacho, quien tras su conflictiva salida del Manchester United vuelve a apostar por su carrera en el fútbol inglés.
Garnacho estuvo presente en la tribuna en el partido, en su debut con la camiseta azul.
El partido en Stamford Bridge, sin embargo, estuvo marcado por decisiones arbitrales polémicas que generaron controversia y malestar en ambos equipos.
A los 21 minutos del primer tiempo, el árbitro Robert Jones, tras revisión del VAR, anuló un gol de Joshua King por una falta previa en la jugada, una acción que muchos consideraron fuera del juego o una decisión excesivamente rigurosa.
La jugada en cuestión fue un pisotón de Rodrigo Muniz sobre Trevoh Chalobah en la mitad de la cancha, que el VAR interpretó como falta clara, aunque otros analistas señalaban que se trató de una acción del juego.
Este incidente provocó la furia del técnico del Fulham, Marco Silva, que protestó vehementemente ante el cuarto árbitro. La controversia se intensificó cuando el árbitro agregó nueve minutos en la primera parte, en los cuales el #Chelsea logró abrir el marcador gracias a un cabezazo de Joao Pedro tras un córner de Enzo Fernández.
El gol, que fue validado tras revisión del VAR, fue celebrado por los aficionados y supuso un golpe anímico para la visita.
La polémica continuó con la concesión de un penal a favor del Chelsea
En el segundo tiempo, la polémica continuó con la concesión de un penal a favor del Chelsea, también sugerido por el VAR. La falta fue una mano de Ryan Sessegnon en una acción en el área, y #Enzo Fernández tomó la responsabilidad del tiro. Sin titubeos, el mediocampista argentino ejecutó un disparo certero al centro del arco, superando al arquero Leno, que se lanzó a la derecha y no pudo evitar el gol.
Así, Fernández amplió la ventaja a 2-0 y aseguró la tranquilidad del equipo en el resto del partido.
El Chelsea controló el ritmo con autoridad, manteniendo la ventaja y sin sufrir mayores riesgos en la recta final del encuentro. La victoria los sitúa en la cima de la clasificación, sumando 7 puntos en las primeras tres jornadas, tras un debut con empate 0-0 ante Crystal Palace y un contundente 5-1 contra West Ham.
El entusiasmo en el club inglés también se refleja en la expectativa por la presentación oficial de los nuevos refuerzos argentinos. La llegada de Buonanotte y Garnacho reforzará aún más la plantilla, que aspira a consolidar su estilo de juego y a conseguir un lugar en los primeros puestos de la Premier League.
Enzo Fernández, quien fue además el autor del pase para el primer gol y una figura en el mediocampo, ha sido en este inicio de temporada una de las principales diferencias en el esquema de Maresca.
Se estima que, en euros, su traspaso rondó los 55 millones de euros, cantidad que refleja la confianza del Chelsea en su talento y proyección.
Por otro lado, Garnacho, tras su paso por Manchester United y su regreso al fútbol inglés, busca reencontrar su mejor versión en Stamford Bridge. La inversión en estos argentinos muestra la estrategia del club de apostar por jugadores con potencial para marcar la diferencia en competencias clave.
El #fútbol inglés continúa siendo un escenario de alta tensión y decisiones controversiales, y este partido en Stamford Bridge no fue la excepción.