El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2025-2026 ha deparado encuentros complicados para el PSG, vigente campeón, y el histórico Real Madrid, en una fase que comenzará en septiembre y tendrá su final en mayo en Budapest.

Imagen relacionada de psg y real madrid enfrentan dificultades competitivas champions 2025 2026

Con 15 títulos en su haber, la Casa Blanca enfrentará una serie de desafíos considerables en esta fase inicial, que se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026.

En esta fase de grupos, cada uno de los 32 equipos participantes jugará ocho partidos: cuatro en condición de local y otros cuatro como visitantes.

Los ocho primeros en la clasificación avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos ubicados del noveno al vigésimo cuarto lugar tendrán que disputar una eliminatoria adicional, cuyo ganador también conseguirá su pase a la siguiente ronda.

La competición seguirá con el formato de eliminación directa a doble partido, culminando en la final programada para el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Arena de Budapest.

El París Saint-Germain, bajo la dirección del entrenador español Luis Enrique, no tendrá una fase sencilla. Su grupo incluye a rivales de gran nivel como Bayern Múnich, Tottenham Hotspur, Newcastle United y Atalanta. En los enfrentamientos como visitante, el equipo parisino deberá desplazarse a lugares como Barcelona, Bayer Leverkusen, Sporting de Lisboa y Athletic Club de Bilbao.

Por su parte, el Bayern Múnich, uno de los clubes más laureados de Alemania, tendrá enfrentamientos con equipos tan duros como Chelsea (que le ganó en la final de 2012), #PSG (que lo derrotó en 2020), Brujas, Sporting de Lisboa y Union Saint-Gilloise, que debutan en esta edición.

Los bávaros realizarán viajes largos, incluyendo un desplazamiento de aproximadamente 5.400 kilómetros para enfrentarse al PSG.

El Real Madrid, dirigido por Franco Mastantuono, también tendrá un grupo exigente. Será local ante clubes como Manchester City, Juventus, Olympique de Marsella y Mónaco, y tendrá que viajar para medirse con rivales de renombre como Liverpool, Benfica, Olympiacos y el debutante Kairat Almaty.

Un enfrentamiento notable será contra Liverpool, que también será anfitrión del Atlético de Madrid de Diego Simeone, con quien tendrá que medir fuerzas en un duelo que se jugará en Anfield.

Este partido implicará una distancia de aproximadamente 6.420 kilómetros solo en desplazamiento de ida.

Otros encuentros destacados incluyen a Everton enfrentando a Galatasaray, y el Manchester City, que en su última temporada disputó varias fases del torneo con resultados positivos, tendrá que enfrentarse a un rival de peso como el Borussia Dortmund.

Y visitará al #Real Madrid en un encuentro que promete ser de alto nivel

Además, el City jugará contra equipos como Villarreal, Mónaco, y visitará al Real Madrid en un encuentro que promete ser de alto nivel.

Históricamente, los clubes europeos han invertido millones de euros en sus plantillas, buscando no solo levantar el trofeo continental sino también aumentar su prestigio y valor de marca en el mercado internacional.

El PSG, que busca revalidar su título, habría destinado en esta temporada alrededor de 45 millones de euros (unos 42 millones de dólares aproximadamente) para asegurar la continuidad de su plantilla; entre ellos, la probable renovación de su estrella, Kylian Mbappé, cuyo contrato ha sido valorado en aproximadamente 50 millones de euros por temporada.

Por otro lado, el Real Madrid, siempre en la búsqueda de fortalecer su plantel, ha incrementado su presupuesto en fichajes, con gastos estimados en 55 millones de euros, incluyendo posibles negociaciones para mantener a su figura, Vinicius Jr., y fichar nuevos talentos.

Esta edición de la Liga de Campeones presenta un escenario lleno de desafíos y oportunidades, donde los clubes tradicionales como el Real Madrid y el PSG buscarán conquistar nuevamente la gloria europea, enfrentando a rivales que cada año aumentan su nivel de competitividad.