El Paris Saint-Germain logra una victoria abultada por 7-0 ante el Stade Brestois en la UEFA Champions League, demostrando su resurgimiento bajo la dirección de Luis Enrique.

En una jornada marcada por encuentros cruciales en la UEFA Champions League, el foco se centraba en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid y el Manchester City se preparaban para un emocionante enfrentamiento.
Sin embargo, en el Parque de los Príncipes se estaba llevando a cabo un espectáculo de fútbol que quedará grabado en la memoria de los aficionados del Paris Saint-Germain (PSG).
El equipo parisino logró una victoria abrumadora de 7-0 contra el Stade Brestois, lo que se traduce en un marcador global de 10-0 en la serie de eliminación directa.
Durante el partido, el PSG mostró su capacidad ofensiva al ver cómo siete de sus futbolistas diferentes se anotaron en la hoja de goles: Barcola abrió la cuenta a los 20 minutos, seguido por Kvaratskhelia (39'), Vitinha (59'), Doué (64'), Mendes (69'), Gonçalo Ramos (76') y Mayulu (86').
Esta impresionante demostración de poderío no solo destaca la calidad del plantel, sino también el trabajo que Luis Enrique ha realizado desde que asumió el mando del equipo después de una temporada inconsistente.
A pesar de la ausencia de Kylian Mbappé, que fue uno de los máximos goleadores en la historia del PSG, el equipo ha encontrado una nueva identidad.
Desde que el técnico español tomó las riendas, el PSG ha encadenado 19 partidos sin perder, lo que ha reforzado la confianza del equipo y les ha devuelto el brillo de sus días más exitosos.
La victoria ante el Stade Brestois es solo una muestra de su potencial renovado, pues el equipo también ha recuperado su capacidad goleadora, algo que había sido una preocupación en temporadas pasadas.
Luis Enrique, campeón de la Champions con el Barcelona en 2015, mostró un enfoque práctico al dirigir el partido. A pesar de que la primera eliminatoria terminó con un 3-0 favorable al PSG, el entrenador se aseguró de que sus jugadores no bajaran la guardia. La combinación de Barcola y Kvaratskhelia en el primer tiempo puso el marcador 5-0, asegurando así el paso a los octavos de final de la competición.
Este tipo de victorias significativas no ocurren con frecuencia en esta fase de la Champions. La última vez que un equipo anotó diez goles en un enfrentamiento de eliminación directa fue durante la edición de 2018-19, cuando el Manchester City venció al Schalke 04 con un global de 10-2.
El PSG, sin embargo, no se detuvo ahí; demostraron su capacidad para castigar a sus oponentes de una manera que pocos equipos pueden lograr.
Aún así, persiste una interrogante sobre la verdadera calidad de los oponentes a los que el PSG se ha enfrentado recientemente. A excepción del Manchester City, que no ha estado a su mejor nivel, el equipo de Luis Enrique no ha tenido rivales de renombre. Su último encuentro con un equipo de elite, el Bayern de Múnich, terminó en derrota. Sin embargo, a medida que se avanza en el torneo, el PSG desea recuperar el prestigio perdido, y el sorteo del viernes determinará si se enfrentarán al Barcelona, dirigido por Hansi Flick, o al Liverpool, que actualmente lidera la Premier League.
Sin duda, esta racha exitosa será crucial para readquirir la estima que había perdido en Europa. Los conjuntos de Barcelona y Liverpool estarán muy atentos al sorteo, ya que cruzarse con un PSG resurgido podría complicar su camino en la Champions.