El boxeador japonés Naoya Inoue logró su quinta defensa de los cuatro cinturones en la categoría supergallo tras dominar completamente a Murodjon Akhmadaliev en Nagoya, asegurando su posición como uno de los mejores libra por libra del mundo y anticipando futuros combates en Arabia Saudita y Japón.

Imagen relacionada de naoya inoue mantiene reinado peso supergallo victoria akhmadaliev

Aunque no mostró la espectacularidad de sus nocauts rápidos, su dominio fue absoluto desde el primer asalto hasta el último, venciendo claramente en las tarjetas al peligroso boxeador uzbeko Murodjon Akhmadaliev.

La victoria de Inoue se produce en un momento en el que la escena del #boxeo mundial se encuentra en plena efervescencia. La noche anterior, Saúl 'Canelo' Álvarez perdía su cinturón mundial tras ser derrotado por Terence Crawford en Las Vegas. La derrota del mexicano marcó un cambio en la jerarquía de los pesos welter, abriendo paso a nuevas figuras como Inoue, que ahora se consolidan en la élite del boxeo.

En Nagoya, la pelea reunió a aproximadamente 17.000 espectadores en el IG Arena, un recinto que lució repleto y con precios de entradas que se dispararon desde unos 60 hasta aproximadamente 750 euros en la reventa, reflejando el gran interés que genera Inoue en su país.

El combate en sí fue una demostración de la técnica y resistencia del japonés, quien no sufrió caídas y ganó todos los asaltos en las tarjetas de los jueces.

Murodjon Akhmadaliev, ubicado en Indio, California, pero nacido en Uzbekistán, intentó consolidar su dominio con su potencia, pero fue desinflándose con cada round.

Este triunfo también significa su quinta defensa exitosa de sus cuatro cinturones en la categoría supergallo, alcanzando un récord de 31 victorias, todas ellas con decisiones favorables, 27 de ellas por la vía de la distancia.

Con esta victoria, Inoue se convirtió en uno de los pocos boxeadores en la historia en superar los 30 combates y mantener una galería de victorias sin derrotas desde sus inicios profesionales en 2012.

Además, su récord en combates con al menos un título mundial en juego supera a algunos de los grandes del deporte, como Canelo Álvarez, quien tiene una extensa carrera con múltiples cinturones en diferentes categorías.

Tras la pelea, Inoue no ocultó su entusiasmo y ya tiene claro su próximo objetivo: luchar en Arabia Saudita en diciembre, en un evento que ha sido organizado con la colaboración del jeque Turki Alalshikh, y que promete ser uno de los más importantes del año.

Número uno en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría supergallo

En esa velada, podría enfrentarse al mexicano Alan David Picasso, número uno en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría supergallo, con miras a un combate que sería uno de los más atractivos en la historia reciente del pugilismo japonés.

Además, en la conferencia posterior, Inoue lanzó un desafío a su próximo rival y, en un acto de gran teatralidad, invitó a Junto Nakatani, actual campeón mundial gallo del CMB y la WBO, a subir de peso y medirse en una pelea que también se perfila como uno de los eventos más esperados en #Japón para el primer semestre de 2026.

Este enfrentamiento entre dos campeones japoneses sería, sin duda, una confrontación que reuniría a miles de aficionados y consolidaría aún más la posición de Japón en la historia del boxeo mundial.

La batalla entre Inoue y Nakatani también sería una oportunidad para que el boxeo en Japón recupere el protagonismo que perdió tras la era de legendarios como Miura y Takanori Gomi, y que actualmente busca renovar su legado con figuras como el 'Monstruo'.