El legendario boxeador filipino Manny Pacquiao retoma su carrera profesional a sus 46 años, con la intención de reconquistar el campeonato wélter del WBC. El combate se llevará a cabo en Las Vegas y representa una de las presentaciones más esperadas en la historia del deporte, en la que el boxeo récord de Pacquiao vuelve a estar en juego después de casi cinco años de su retiro temporal.

Imagen relacionada de manny pacquiao busca recuperar titulo mundial a los 46 anos en su regreso

En sus paredes descansan 352 placas que honran a los boxeadores que, tras sus carreras, han dejado huella en la historia. Entre esos nombres ilustres se encuentra el de Manny Pacquiao, uno de los peleadores más destacados y carismáticos del último siglo. Este sábado, el filipino realizará un regreso a los cuadriláteros que genera gran expectativa, buscando recuperar el título wélter del Consejo Mundial de Boxeo, tras casi cinco años de su retiro temporal.

Pacquiao, que a sus 46 años mantiene un récord de 62 victorias, 8 derrotas y 2 empates en una carrera que duró más de 26 años, intentará sumar un décimo campeonato mundial a su extensa colección.

En su época dorada, su versatilidad le permitió conquistar cinturones en ocho categorías diferentes, desde el mínimo peso hasta el superwelter. La primera de esas coronas fue en 1998, cuando conquistó el título de peso mosca del CMB en Tailandia, con un desempeño que apenas comenzaba a mostrar el talento que lo convertiría en una leyenda.

Su último combate oficial fue en agosto de 2021, cuando cedió el título wélter del WBA al cubano Yordenis Ugás, marcando el fin de una etapa y anunciando su retiro para enfocar su atención en actividades políticas en Filipinas.

Sin embargo, tras no lograr regresar al Congreso en las elecciones legislativas, Pacquiao anunció su regreso al ring, motivado por la misma pasión que lo llevó a donde está hoy.

La pelea del sábado en Las Vegas contra Mario Barrios, que actualmente ostenta el cinturón wélter del WBC, será una oportunidad para demostrar que, a pesar de su edad, todavía puede competir al más alto nivel.

El boxeo, un deporte con raíces que datan de siglos atrás, ha visto en Pacquiao a uno de sus lanzadores más representativos. Su historia, que comenzó en las islas Filipinas, donde en sus primeros días apenas ganaba unos pocos pesos para ayudar a su familia, ahora se compensa con una lucidez y disciplina admirables.

Desde aquel debut en 1995, con apenas 16 años y un pago inicial de 21 dólares, hasta su actual intento de devolverle un campeonato mundial a su carrera, su trayectoria refleja perseverancia y superación.

Pacquiao ha tenido enfrentamientos memorables contra otros grandes del siglo, incluyendo a Floyd Mayweather, Oscar De La Hoya, y Juan Manuel Márquez.

Dejando un legado imborrable en el mundo del boxeo

En diversos momentos, su talento y agresividad le permitieron vencer a campeones considerados invencibles, dejando un legado imborrable en el mundo del boxeo.

Entre sus logros más destacados se encuentran nueve títulos mundiales en diferentes categorías, y la fama de ser uno de los pugilistas más rápidos y técnicos de su generación.

Su retorno al ring también refleja un fenómeno de longevidad en el deporte. Solo unos pocos atletas han logrado mantener un rendimiento competitivo a edades similares o superiores a los 45 años. El caso más emblemático es el de George Foreman, quien en 1994 recuperó el título peso pesado a los 45 años y 9 meses, y Bernard Hopkins, que conquistó el campeonato mediopesado en 2013, a sus 49 años.

Ahora, Pacquiao busca unirse a ese selecto grupo, demostrando que la pasión y disciplina siguen siendo clave para desafiar los límites de edad.

El combate del sábado no solo será un evento deportivo, sino también un símbolo de la longevidad y resistencia en el atletismo. La pelea, que será transmitida por ESPN 2 desde las 5 de la tarde en Euros, es vista como una oportunidad de oro para Pacquiao de añadir un nuevo capítulo a su historia llena de logros, desafíos y regresos.