La excampeona mundial de boxeo, Alejandra Oliveras, se encuentra en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular. La comunidad del deporte expresa su apoyo mientras ella sigue en terapia intensiva en Santa Fe.

Imagen relacionada de la lucha y recuperacion de alejandra oliveras una historia de resistencia en el boxeo argentino

La excampeona mundial en cuatro categorías, de 47 años, fue trasladada al hospital José María Cullen tras presentar síntomas neurológicos que aparecieron la mañana del lunes, justo el día en que debía asumir como representante en la constitución de su provincia.

Su condición requiere asistencia respiratoria mecánica y se considera de alto riesgo, ya que la lesión cerebral que sufrió fue severa. La noticia generó conmoción en el mundo del deporte y en la comunidad en general, dado el impacto que Oliveras tuvo en el #boxeo argentino y su carácter resiliente.

Históricamente, Oliveras fue una de las figuras más destacadas en la historia del pugilismo nacional, conquistando títulos mundiales en categorías supermosca, gallo, pluma y ligero.

En su carrera, que empezó en los años 90, mostró una fortaleza física y mental ejemplar, defendiendo los colores de #Argentina en innumerables combates y ayudando a impulsar el crecimiento del boxeo femenino en el país.

Su enfrentamiento más memorable fue en 2008, cuando peleó contra Marcela Acuña en el Luna Park, en una pelea por la unificación de títulos mundiales y que se convirtió en un clásico del deporte nacional.

Tras esa rivalidad, ambas se distanciaron por más de diez años, pero en los últimos meses lograron reconciliarse y mantener un contacto esporádico, compartiendo mensajes de apoyo y reconocimiento por sus trayectorias.

La #salud de Oliveras es monitoreada constantemente por un equipo médico

La salud de Oliveras es monitoreada constantemente por un equipo médico. A pesar de que su estado presenta alguna fluctuación, los profesionales han informado que, hasta ahora, su condición permanece estable pero muy grave, y que todavía debe pasar por un proceso de #recuperación largo y complejo.

Según explicaron, una tomografía detectó un aumento en la presión intracraneal, por lo que fue sometida a una intervención quirúrgica de craniectomía para reducir dicha presión y prevenir daños mayores.

Este episodio recuerda la historia de Oliveras como símbolo de lucha y perseverancia. Desde que comenzó su carrera, ha sido una inspiración para muchas mujeres que desean ingresar al deporte de contacto, enfrentándose a prejuicios y obstáculos.

Además, su compromiso con el boxeo ha trascendido el ring, participando en actividades sociales y promoviendo valores asociados a la disciplina y el esfuerzo.

El mundo del deporte y millones de seguidores en Argentina y el mundo entero continúan enviando afectuosos mensajes de apoyo a Alejandra Oliveras, que en estos momentos necesita de mucha fuerza para superar esta difícil prueba.

Se espera que, con el tiempo y la atención médica adecuada, pueda tener una recuperación exitosa, aunque aún resto mucho por saber sobre su evolución.