La boxeadora argelina, campeona olímpica en peso wélter, se entrena en Madrid para apuntar al oro en Los Ángeles 2028 y responde a las controversias sobre su género.

La boxeadora argelina Imane Khelif, quien sorprendió al mundo al consagrarse campeona en la categoría de peso wélter durante los Juegos Olímpicos de París, ya tiene claros sus próximos objetivos para su carrera, que ha generado polémica a lo largo de su trayectoria.
Mientras se entrena en Madrid para enfrentar sus compromisos en la temporada 2025, Khelif ha decidido hacer frente a quienes han cuestionado su género debido a su apariencia física y problemas hormonales.
"Sé que soy el símbolo de muchas mujeres en el mundo", afirmó con convicción.
En su lugar de entrenamiento, el Berdonce Boxing Studio, dirigido por el reconocido exseleccionador español Manel Berdonce, Khelif mantiene su enfoque en intentar repetir el éxito que tuvo en París, esta vez en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Refiriéndose a las críticas que recibió después de su éxito en Tokio, donde enfrentó desconfianza tras comenzar a vencer a competidoras consideradas favoritas, comentó: "Nadie me dijo nada en los Juegos de Tokio porque no estaba ganando, pero cuando empecé a tener éxito, comenzaron a surgir los problemas".
La campeona también destacó que el revuelo que se generó a raíz de su victoria en París fue únicamente por razones deportivas. "Cuando me convertí en una amenaza para mis oponentes, el objetivo era sacarme del ritmo y control, de ahí que decidimos salir de la Villa Olímpica para centrarnos y desentendernos de las críticas", explicó.
Khelif se muestra decidida a mejorar su rendimiento y cree que esta vez, con un mejor equilibrio mental y físico, logrará un segundo oro olímpico.
Además, tiene en mente el paso a la categoría profesional, del cual espera obtener un contrato tentador. En este sentido, menciona: "Lo único que busco es realizar un trabajo perfecto, superando mi desempeño en París".
Una de las adaptaciones que debe hacer es competir en una nueva categoría de peso, pasando de los 66 kg en los que compitió en París a los 70 kg.
Sobre este cambio, Khelif expresa confianza: "No creo que me cueste este aumento, tengo una altura de 1,80 m y estoy trabajando con mi equipo para adaptarme mejor a la nueva categoría".
Su equipo, conformado por el entrenador cubano Pedro Luis Díaz y Berdonce, se siente emocionado por el progreso de la boxeadora desde que comenzaron a entrenar juntas en febrero de 2023.
"Ha evolucionado muy bien; tiene mucho talento y disciplina, así como cualidades excepcionales", afirmó Díaz. Por su parte, Berdonce subrayó las "grandes condiciones" de Khelif, asegurando que la ha sorprendido su talento y que se siente orgulloso de ayudar a esta campeona a alcanzar sus metas en el boxeo.
Como uno de los referentes contemporáneos del deporte, Khelif continúa inspirando a mujeres alrededor del mundo, reafirmando que, a pesar de las dificultades, seguir luchando por lo que se quiere es fundamental.
Con la mirada fija en su futuro, la boxeadora argelina se muestra lista para tomar el siguiente gran paso en su carrera.