En un trágico suceso ocurrido en Tokio, dos boxeadores japoneses perdieron la vida tras sufrir graves lesiones cerebrales durante combates en la misma función. La comunidad del boxeo internacional expresa su pesar ante estas pérdidas humanas.

Imagen relacionada de dos boxeadores fallecen en japon por lesiones cerebrales en la misma velada

El primer caso ocurrió con Shigetoshi Kotari, de 28 años, quien sufrió un colapso tras su combate contra Yamato Hata, del mismo peso y categoría.

La pelea, que culminó en empate tras 12 asaltos, fue el escenario en el que Kotari recibió un impacto que le provocó una hemorragia cerebral. Inmediatamente, fue llevado a emergencias y sometido a una operación de urgencia para aliviar un hematoma subdural, una acumulación de sangre entre el cerebro y el cráneo que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

A pesar de los esfuerzos médicos, Kotari falleció el viernes pasado, dejando un profundo pesar en la comunidad del boxeo.

La organización mundial de boxeo, a través de sus redes sociales, expresó su pesar por la pérdida del atleta japonés. “Descansa en paz, Shigetoshi Kotari”, publicó la WBO. “El mundo del #boxeo lamenta su fallecimiento y envía condolencias a su familia y a todos los que le apoyaron en su carrera”. El mensaje también resaltó el carácter luchador y el espíritu que Kotari mostró en el ring, destacando que fue un guerrero y un ejemplo para las nuevas generaciones.

Pero el drama no terminó allí. Al día siguiente, en la misma cartelera, Hiromasa Urakawa, también de 28 años, perdió la vida debido a lesiones similares. Urakawa, quien había sido noqueado en un combate contra Yoji Saito, sufrió una lesión cerebral que requirió una craneotomía para intentar salvar su vida.

La comunidad del boxeo en #Japón y en todo el mundo expresó su tristeza y condolencias

Sin embargo, no fue suficiente, y falleció en circunstancias similares a las de Kotari. La comunidad del boxeo en Japón y en todo el mundo expresó su tristeza y condolencias, reconociendo la peligrosidad inherente a estos deportes de contacto.

Estos fatales incidentes han sido motivo para que las autoridades del boxeo en Japón tomen medidas inmediatas. La Comisión de Boxeo de Japón anunció que todas las peleas por el título de la OPBF, organización regional, se reducirán de 12 a 10 asaltos para disminuir el riesgo de lesiones graves en futuros combates.

Además, en la historia del boxeo, estos sucesos no son completamente aislados. A modo de comparación, en 2023, el boxeador irlandés John Cooney perdió la vida una semana después de su pelea por el título celta en Belfast, donde también sufrió #lesiones cerebrales fatales tras su enfrentamiento contra Nathan Howells.

Estos casos subrayan la importancia de reforzar las medidas de seguridad en los deportes de contacto y de mejorar la atención médica durante y después de las peleas.

La lucha contra lesiones cerebrales en el boxeo ha sido una prioridad en los últimos años, con avances tecnológicos y reglamentarios, pero estos trágicos decesos evidencian que aún queda mucho por hacer.

La comunidad deportiva demanda mayor conciencia y protocolos estrictos para proteger a los atletas y evitar nuevas pérdidas humanas en el futuro.